La Semana Santa sevillana de 1898, grabada por la cámara de los Lumière (VÍDEO)
Hacía apenas dos años que se había inventado el cinematógrafo y los hermanos Lumière aprovecharon para inmortalizar una procesión de la Semana Santa de Sevilla en 1898. Lo que grabaron lo puedes ver en la parte superior gracias a que la Andalucia FilmCommission ha subido las imágenes a YouTube.
En el vídeo aparece el paso del Cristo de las Penas de la Hermandad de la Estrella y se puede ver hasta la colleja que recibe un niño que pasaba por la procesión. Mira el segundo 0.48.
Disfruta de las imágenes, que se consideran el primer video conservado de la Semana Santa de Sevilla.

Semana Santa

La Virgen Esperanza de Triana (Sevilla)

Penitentes encapuchados de la hermandad de "San Gonzalo"(Sevilla)

Un chico junto a los penitentes de "La Amargura" en Sevilla

5c8a72bf2400005405a317df

5c8a72c02000009d036f2b24

Maria Santísima de la Esperanza Macarena

Una mujer que lleva la mantilla tradicional de Semana Santa (Sevilla)

Penitentes se azotan la espalda durante una procesión de la hermandad de "Los Picaos en La Rioja.

Mujeres llevando la mantilla tradicional en la iglesia de La Macarena (Sevilla).

Penitentes de la hermandad de "San Gonzalo" en Sevilla.

Costaleros durante la procesión de la hermandad de "Redención" en Sevilla.

Procesión de la Virgen de la Consolación en Sevilla.

Miembros de la Legión Española llevan El Cristo de la Buena Muerte en Málaga.

Hermandad del "Santisimo Cristo del Salvador" en Valencia

Penitentes de la hermandad "Jesús Yacente" en Zamora.

Penitentes toman parte en la "Procesión del Silencio" por la hermandad "Cristo de las Injurias" en Zamora.

Penitentes en la "Procesión del Silencio", de la hermandad "Cristo del Silencio" en Zamora.

Penitentes del "Santisimo Cristo de las Injurias" en Zamora.

Penitentes de la hermandad de Cristo de la Buena Muerte en Zamora.

Vista de la procesión de la Cofradía de Jesús Nazareno 'Vulgo Congregación', la más larga y de mayor número de cofrades de la Semana Santa de Zamora.

La imagen del Santísimo Cristo de los Ajusticiados (s. XVI), la más antigua de cuantas procesionan en la Semana Santa de Ávila representando a Cristo muerto en la cruz, protagoniza el Vía Crucis de Penitencia en torno a los 2,5 kilómetros d...

La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, la más antigua y numerosa de León, celebra la llamada procesión de Los Pasos, en la que desfilan trece tallas para, en la Plaza Mayor, celebrar el acto de El Encuentro entre San Juan, la Madre...

Penitentes de hermandad de la Macarena a la salida de la Basilica para iniciar su procesión en la celebración de la Madrugá sevillana, una noche con seis cofradías recorriendo el centro de la ciudad.

La salida a medianoche de la cruz de guía de la hermandad de la Virgen de la Macarena a las puertas de su Basílica abrió oficialmente la celebración de la Madrugá sevillana, una noche con seis cofradías recorriendo el centro de la ciudad.

Varias mujeres vestidas con mantilla, que procesionan por primera vez en la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno que sale del colegio que lleva su mismo nombre.

Un detalle del Cristo de la Vera-Cruz en su trono durante la procesión de la Primitiva, Pontificia y Real Congregación del santísimo Cristo de la Vera-Cruz y María Santísima de los Dolores.

'Exaltacion de La Santa Cruz'

Una mujer con mantilla acompaña a la Virgen de los Dolores en la Primitiva, Pontificia y Real Congregación del santísimo Cristo de la Vera-Cruz y María Santísima de los Dolores, en la procesión que esta tarde ha recorrido las calles de Jaén.

Un momento de la procesión del Divino Cautivo en el centro de Madrid, una de las programadas dentro de la Semana Santa de la capital.