Estos seis países europeos asestan el golpe definitivo a los turistas rusos

Estos seis países europeos asestan el golpe definitivo a los turistas rusos

"Al restringir su entrada, enviamos un mensaje claro de nuestro apoyo a Ucrania y de condena de las acciones de Moscú", defiende Noruega, el último en dar pasos. 

Pasajeros en busca de sus maletas en el aeropuerto Pulkovo de San Petersburgo, el pasado febrero.Artem Priakhin / SOPA Images / LightRocket via Getty Images

Rusia se ve sometida a una intensa oleada de sanciones internacionales en los dos últimos años, en castigo por su invasión de Ucrania. Las más importantes, las de Estados Unidos y la Unión Europea, pero también llegan de Reino Unido, Japón o Australia. 

Van desde áreas tan sensibles como los bancos al petróleo o el gas, pero también acaban afectando a cosas tan aparentemente prosaicas como el turismo: la idea es que se sienta la presión de los aliados de Kiev en todas las materias. 

Ahora se acaba de saber que los turistas rusos tendrán prohibida la entrada a Noruega, según dijo ayer jueves el Ministerio de Justicia del país nórdico. Su titular, Emilie Enger Mehl, afirmó: "La decisión de endurecer las normas de entrada está en consonancia con el enfoque noruego de apoyar a sus aliados y socios en reacción a la guerra ilegal de agresión de Rusia contra Ucrania".

"Al restringir la entrada de turistas rusos, enviamos un mensaje claro de nuestro apoyo a Ucrania y de condena de las acciones de Rusia", añadió Mehl.

Noruega, miembro de la OTAN pero no de la Unión Europea, comparte una frontera de 196 kilómetros con Rusia. El país impuso por primera vez restricciones a las visas de turista rusas en 2022, tras la "operación militar especial" lanzada por Vladimir Putin. Esta última medida también se alinea con medidas anteriores tomadas por el país, incluida la prohibición de que los automóviles de pasajeros matriculados en Rusia ingresen al país.

No está solo en este paso. Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Eslovaquia y Bélgica ya han suspendido previamente las visas de turista para los rusos. Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia, que comparten fronteras con Rusia, han cerrado el acceso por completo, al igual que Chequia, vecina del suroeste de Polonia. El cerco es, así, importante en los países más próximos a la Federación por el oeste, lo que abarataba los viajes de los rusos. 

El Gobierno noruego detalló que a partir del 29 de mayo negará la entrada a ciudadanos rusos que posean visas de turista, ya sean emitidas por Noruega antes de las restricciones de 2022 o por otros países europeos dentro del Espacio Schengen.

Se concederán excepciones a la nueva regla para las visitas a familiares cercanos que residan en Noruega y para personas con visas específicas para fines de trabajo o estudio. A todos los demás ciudadanos rusos que viajen por turismo o con fines no esenciales se les negará la entrada.

Preocupa el espionaje

Las agencias de seguridad noruegas han expresado su preocupación por posibles actividades de espionaje y sabotaje por parte de ciudadanos rusos.

Inger Haugland, jefa de contraespionaje de la agencia de seguridad interna de Noruega, PST, dijo el miércoles: "Rusia ahora se ve beneficiada al llevar a cabo sabotajes en países europeos para debilitar las capacidades de defensa de Ucrania", cita Newsweek.

"La decisión es puramente discriminatoria", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en respuesta al anuncio. Los funcionarios de Moscú, citados por el medio norteamericano, ya han insinuado posibles represalias por la medida y el propio Peskov advirtió: "Por supuesto, tales decisiones no pueden quedar sin respuesta".

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

"No aceptamos tales pasos. Lamentamos que los dirigentes noruegos hayan elegido esta forma de empeorar nuestras relaciones bilaterales, que últimamente ya eran de mala calidad, y no por iniciativa nuestra", indicó en una llamada con prensa.