La Fundación RAIS ha denunciado hoy la agresión "brutal" sufrida ayer por la noche por una mujer sin hogar de 85 años en la calle Fuencarral de Madrid por parte de un grupo de jóvenes. La Policía ha confirmado el ataque.
La mujer, llamada Flor, fue agredida mientras dormía en esta céntrica calle de la capital por cuatro jóvenes y necesitó de atención hospitalaria.
#Brutal : anoche 4 jóvenes han desfigurado la cara a una señora sin techo de Madrid que duerme en la calle Fuencarral. Flor tiene 84 años y estos fascistas deben pagar por su odio y violencia contra las personas sin techo. #StopAgresionesFascistas pic.twitter.com/sDieVek6C1
— Lagarder Activista (@lagarder81) 23 de noviembre de 2017
En un comunicado el Observatorio Hatento, que contabiliza los delitos de odio sufridos por personas sin hogar, ha condenado esta agresión que califica de "aporofobia" por ser la víctima una mujer sintecho. Su denuncia ya está en manos de la Fiscalía.
La plataforma @osoigocom lanza la campaña #StopAgresionesFascistas A ver si los políticos de la asamblea de Madrid dan respuesta a las agresiones fascistas en los barrios de Madrid... https://t.co/BubZDNk98R pic.twitter.com/vlpvGaK9rC
— Lagarder Activista (@lagarder81) 24 de noviembre de 2017
Según este observatorio, el 47% de las personas sin hogar afirman haber sufrido un incidente o delito de odio y casi un 25 % dicen haber sido víctimas de agresiones de carácter físico basadas en la intolerancia hacia su situación de exclusión. En un 28,4% de las experiencias analizadas por Hatento los agresores fueron chicos jóvenes.
Esta fundación, que destaca que el 26% de las mujeres sintecho está en esa situación por haber sufrido violencia, pide que el Código Penal reconozca la especial vulnerabilidad de las personas sin hogar ante delitos de odio y que se persigan las agresiones por aporofobia.
QUERRÁS VER ESTO
La campaña de Richard Gere por los sintecho.