Advierten de que Ucrania tendrá que pedir la paz pronto

Advierten de que Ucrania tendrá que pedir la paz pronto

Zelenski cumple cinco años en el poder. Por lo tanto, agota su mandato sin la perspectiva de poder convocar elecciones, siendo como es mandatario de un país en guerra. 

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.STR/NurPhoto via Getty Images

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, cumple este martes cinco años en el poder. Por lo tanto, agota su mandato sin la perspectiva de poder convocar elecciones, siendo como es mandatario de un país en guerra y parcialmente invadido por Rusia. En este contexto, sin embargo, el analista internacional Dan Perry ha asegurado en el medio Newsweek que "un análisis serio sugiere que Ucrania pronto tendrá que buscar un acuerdo con Rusia". 

Perry explica que en una conferencia sobre geopolítica a la que asistió en Londres, altos funcionarios y analistas estadounidenses y europeos se dividieron en torno a dos narrativas claras.

"La primera es que el presidente ruso, Vladimir Putin, es un dictador, un nostálgico soviético y un imperialista con una inclinación potencialmente hitleriana que, si se apacigua, abriría un apetito que pronto se volcaría hacia Moldavia, los países bálticos y tal vez incluso Polonia", ha señalado. 

En esta narrativa, ha agregado Perry, "hay que repeler a Putin a casi cualquier precio, lo que significa que Ucrania debe estar armada hasta los dientes y ser tratada como si fuera un miembro de la OTAN . El presidente Joe Biden suscribe públicamente esta opinión, y la mayoría de los republicanos la odian". 

Sin embargo, la narrativa opuesta, según resalta, "dice que Occidente cometió un error desastroso al extender las ilusiones de ser miembro de la OTAN a un país cuyas fronteras se extienden a unos pocos cientos de kilómetros de Moscú, y que a Rusia (no sólo a Putin) no le quedó otra opción que trazar una línea en la estepa". 

"Además, es poco probable que Rusia pierda porque tiene una enorme ventaja numérica y un liderazgo decidido (respaldado por un sector importante de la opinión pública) al que no le importa sacrificar tanto tesoro y tantas vidas como sean necesarias para someter a Ucrania", continúa sobre este punto de vista. "Fundamentalmente, dice esta narrativa, la impactante violación por parte de Rusia del tabú de larga data sobre las amenazas nucleares puede no ser un engaño". 

Según esta narravita, ha continuado, "Ucrania haría bien en buscar un compromiso que implicaría ceder gran parte o la mayor parte del territorio perdido en la última década, desde que Rusia invadió Crimea y comenzó sus engaños en el este de Ucrania". 

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

A pesar de estos puntos de vista opuestos, en lo que sí coinciden todos los analistas, es en que si el expresidente Donald Trump regresa al poder en EEUU, "Ucrania será vendida como chatarra por el acólito transaccional y sin escrúpulos de Putin en la Casa Blanca".  "Y si eso sucede bajo presión, con Trump básicamente apoyando a Putin, entonces el resultado será el peor de los casos, en el que Rusia se vería tentada a un maximalismo en el que se apodera de Kiev, derroca (o algo peor) a ZelenskI e instala un régimen títere sobre todo el país", ha resaltado Perry.