20-d

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR - 20-D: El PP gana las elecciones pero tiene muy difícil formar Gobierno - El día que el PSOE
Ve a nuestra portada "Solo pienso en salir de aquí para hacerle la vida imposible". En estos términos se expresa, una y otra
fotoDecía George Orwell que la política era en sí misma una masa formada de mentiras, evasiones, locura, odio y esquizofrenia. En pequeñas dosis, un poco de todo ello se ha visto en España desde diciembre pasado, tal vez porque todavía exista quien piense que la gente prefiere que le mientan. Y va a ser que no. Alguien al menos empieza a hablar claro, guste más o menos lo que diga. Y se agradece.
pablo pedroPedro Sánchez no es un cínico, o al menos no en la forma en la que pueda serlo un Pablo Iglesias. Francamente, después de dos elecciones, uno casi desearía que ciertos genios dejaran la política española y volvieran a dirimir sus disputas académicas sobre Gramsci o Marx en las aulas, dejando paso a los mediocres para que puedan gobernar.
2014-02-06-20131023sesioncontrol.jpgCuaje o no el amor, tanto Pedro como Pablo se tentarán la ropa en las próximas semanas antes de faltarse el uno al otro. Se necesitan. Por ahora. ¿Y si en el camino se enamoran de verdad? "Ninguno queremos que gobierne Rajoy. Por eso, si esta ronda de contactos que ha abierto Sánchez se demuestra que es seria -aunque todos sabemos que es casi imposible un acuerdo- estamos dispuestos a hablar de todo, sin ninguna línea roja", argumenta uno de los hombres más próximos a Iglesias.
anapastorUn mantra me vuelve tras cada pequeña entrevista: vamos a votar otra vez y la mayoría absoluta del Pp está cantada. Levanto la vista y, en el horizonte hermoso del atardecer de verano de esa calle, sólo veo cuatro años más de Don Mariano sin paliativos y la gente de izquierdas juntando rencor porque, pudiendo, nadie consiguió nada para nosotros.
rajoyMariano Rajoy, un típico político de provincias, más de treinta años aislado dentro del coche oficial, de repente se encuentra con que sus estadísticas, sus presuntos logros en la legislatura, su habilidad retórica en la tribuna... no le sirven para nada. No le hacen caso. Tanto barro ha lanzado, a diestra y siniestra, que se ha quedado sin terreno.
congresoLa inestabilidad política que se vive actualmente en España no tiene por qué ser tan negativa como se cree. De hecho, si los dirigentes saben responder al reto con altura de miras, es posible que la nueva situación, más que una fuente de males, sea un principio de solución a problemas que venimos padeciendo por décadas. La búsqueda de mayorías absolutas en todos los ámbitos ha favorecido los monopolios de poder y, con ello, la impunidad y la corrupción.
Ya se conoce como la legislatura fallida, pero los congresistas y senadores elegidos tras las elecciones del 20 de diciembre
Empezó la campaña, si es que ésta alguna vez acabó desde que los españoles votamos allá por el 20 de diciembre. Y aunque no hace un año sino medio que nos pidieron opinión y el multipartidismo se estrenó, lo nuevo y lo viejo parece añoso todo ya. Repasen si no la segunda edición del cara a cara Iglesias-Rivera moderado por Jordi Évole. Que seis meses no es nada, pero parecen una eternidad.