
arquitectos



Las desventuras de Honrado Buendía, o la vigencia de la norma (parte II)
El pez grande se come más pronto que tarde al chico, que sin pulmón financiero que permita sostener (entre otros) adelantos trimestrales de IVA de facturas impagadas -en muchos casos por la propia Administración Pública- perece desfallecido. Eso, en el caso de que tengas la fortuna de facturar algo...


La Ley de Servicios Profesionales recorta el sentido de ser arquitecto
En mi opinión, este proyecto de ley se ha escrito desde la mayor insensibilidad y menosprecio hacia la arquitectura. No dudo que un ingeniero esté también capacitado para proyectar la estructura de un centro docente o una vivienda. Pero la arquitectura es mucho más que eso. Debe ir ligada a la belleza.



Imperialistas y arquitectos
Seguramente el imperialismo inglés fue menos bestia en general que el español. En países como Malasia, Singapur o Mauricio, colonizados por los ingleses, guardan un grato recuerdo del buen gobierno de su antigua metrópolis.

Los colegios de arquitectos y la razón de estar colegiados
El visado no es simplemente una tasa más, ya que la tasas se pagan a cambio de un servicio, y en este caso el visado no ofrece absolutamente nada a cambio. Hablamos entonces de un impuesto revolucionario.

Vacaciones, ¿realmente estamos tan cansados?
Tengo la sensación de que los españoles aún no somos muy conscientes de la situación tan difícil en la que estamos inmersos, ni conscientes del terrible endeudamiento. La única solución posible a esto es dar más y trabajar más.

Reconvertirse o morir
Seguimos construyendo manualmente como hace más de un siglo, por personas con escasa o ninguna formación en la materia.