csic

"Lo que tenemos que hacer es seguir trabajando para estar mejor preparados", defiende la ministra de Ciencia.
El organismo científico sufrió un ataque informático el pasado mes de julio, como ha revelado el Ministerio de Ciencia. Todo apunta a piratas rusos.
Luis Enjuanes, clarísimo con lo que está ocurriendo en las últimas semanas.
Las moléculas dentro de las cápsulas alteran o interrump la propagación de las células tumorales.
Tras el trasplante de corazón de un cerdo a un hombre en EEUU, el debate revive. Y también las esperanzas.
La ciencia española avanza con paso lento pero firme. Hipra es el laboratorio con el proceso más avanzado que espera comercializarse en los próximos meses.
Se administrará por vía intranasal porque crea mejor inmunidad en las fosas nasales, por donde entra la infección.
Basada en ADN, un investigador apunta a que supondría ventajas en precio, nivel de protección y logística, respecto a las actuales inyecciones.
Se trata de una erupción estromboliana, en la que el mayor problema pueden ser los gases.