Juan Guaido
Washington propuso a la oposición "formar, entrenar y armar" a venezolanos en el exilio.
Supera la contestación interna de un movimiento fracturado y diverso, a punto de cumplirse tres años de su autoproclamación, avalada luego por la UE o EEUU.
La Plataforma Unitaria indicó que las elecciones no serán “justas ni convencionales”. Y Maduro aplaude la decisión.
Los contactos, iniciados este fin de semana, proseguirán en septiembre, tras una primera toma de contacto relativamente optimista.
El Ejecutivo de Londres reconoce "solo" a Guaidó.
El líder opositor acusa al régimen de Maduro de "ser una dictadura" y "perseguir y amedrentar" a sus rivales.
Maduro le replica que ya hay diálogo entre el Ejecutivo y la oposición y se mofa de su "desesperación": "está fuera de todo, aislado y derrotado".
El líder de la oposición no ha logrado derrocar a Maduro y ahora arrastra un lastre doble: una imagen deteriorada y una disidencia que se aleja de sus planteamientos.
El expresidente español causa polémica al reclamar a “una reflexión serena” sobre las sanciones y el reconocimiento del Parlamento tras las elecciones de ayer.
La renovación de la Asamblea Nacional implica la entrada de nombres fuertes del equipo de Maduro y la salida de Guaidó, líder de la oposición, que no ha participado.