"Han tenido interés en hacer descarrilar una propuesta que formaba parte de los acuerdos políticos que podían facilitar un gobierno del PSOE y Sumar", critica el expresident.
Fuertes críticas por la decisión del portavoz de usar el euskera en el debate sobre las lenguas cooficiales cuando él mismo dijo que sería hacer "el canelo" y Gamarra exigiera a Armengol que no lo permitiera
"Lo que intenté ayer era evidenciar esto, que había un elefante en medio de la habitación que todos veían pero que nadie señalaba", esgrime el diputado del PP, de una intervención que generó rechazo en parte de su formación. "No somos una secta".
La cámara baja vota a favor de tramitar en lectura única la reforma, que se votará este jueves entre críticas de la derecha al procedimiento y el 'show' de Vox.
El presentador de LaSexta ha sido claro en Twiter ante el "numerito" protagonizado por los de Abascal en pleno debate sobre el uso de las lenguas en el Congreso
Chocará con las reservas de la mayoría de países que han dejado claro que tienen demasiadas dudas sobre el impacto legal y económico de la medida como para tomar una decisión.
Los diputados que lo deseen podrán hablar en otras lenguas no oficiales, como el aragonés o el bable, siempre que el propio parlamentario se autotraduzca
Los diputados de ERC, Junts, EH Bildu y BNG han prometido sus cargos en las lenguas cooficiales con distintas fórmulas reivindicativas. La nueva presidenta del Congreso ha tumbado la reclamación de las derechas y les ha anticipado que estos idiomas se podrán utilizar "desde esta sesión constitutiva".
Curiosamente, hace dos años Pablo Casado se negó a permitir la existencia de una "policía lingüística" en las aulas, una "práctica totalitaria" según él.