¿Cuántas mascotas puedo tener en casa? Este es el límite de la nueva Ley de bienestar animal
Tras ser aprobada el pasado marzo, la norma entrará en vigor el próximo 29 de septiembre.

La Ley de bienestar animal, aprobada el pasado marzo, entrará en vigor el próximo 29 de septiembre. Esta nueva legislación tiene como base que los animales son "seres sintientes cuyos derechos deben protegerse". La norma busca reducir el maltrato animal y el abandono, además de promover la adopción y la acogida y acabar con los sacrificios injustificados.
Entre las novedades más importantes se encuentra el curso obligatorio de formación para la tenencia de perros, que tendrá validez infinita y será gratuito. También establece que la persona que tenga un perro "deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros".
Número límite a perros y gatos
Otro de los puntos más cuestionados de esta ley es el tope de tenencia de perros y gatos: no se puede convivir con más de cinco de estos animales. Para el resto de especies como aves, hurones o roedores hay un vacío legal.
A partir de cinco perros y gatos se necesita pedir un permiso al ayuntamiento, que será respaldado por un informe veterinario que certifique el bienestar de estos animales en el domicilio. También se podrá solicitar una licencia de núcleo zoológico en el caso de protectoras, residencias o albergues.
En caso de tener más de seis de estas mascotas sin los permisos necesarios se puede ser sancionado con una multa que oscila desde los 500 euros a los 20.000.