
Tras los resultados electorales favorables a Donald Trump, muchos grupos minoritarios de Estados Unidos, como los afroamericanos, los musulmanes (y las mujeres, que, por cierto, no son una minoría), se sienten incómodos y asustados.
La perspectiva de una presidencia de Trump, que dijo que prohibiría la entrada a Estados Unidos a todos los musulmanes, que ha hecho comentarios sexistas y racistas y ha insultado a las mujeres, resulta preocupante para los muchos estadounidenses que no lo consideran adecuado para el puesto.
Así que, mientras las protestas continúan por todo el país, está surgiendo otro movimiento que utiliza un simple símbolo para mostrar apoyo a cualquier persona que tenga miedo por lo que pueda pasar.
La nota de la foto dice así:
Después de la votación del Brexit, hubo mucha gente en Reino Unido que se puso imperdibles para mostrar su solidaridad con los inmigrantes y refugiados, para que, sin decir una palabra, la gente supiera que estaba frente a una cara amiga, que estaba “a salvo” contigo.Yo me he puesto un imperdible para demostrar que los inmigrantes, los refugiados y cualquiera que se sienta amenazado por el odio y el miedo sembrados por Trump y muchos de sus seguidores sepan que yo me preocupo y que haré todo lo posible por combatir la xenofobia, el racismo, el sexismo y la discriminación contra las personas con discapacidad.
Las personas que se pongan un imperdible en la ropa se estarán declarando aliadas de aquellos grupos difamados por Trump, y en solidaridad con ellos.
Después de las elecciones, mucha gente ha compartido en las redes sociales historias de violencia y odio. También han aparecido pintadas racistas que demuestran que el discurso del odio ha calado entre la población. Lo mismo ocurrió en Reino Unido tras el Brexit, y de ahí surgió la idea del imperdible (safetypin, en inglés); es un pequeño gesto, pero muy significativo.
En las redes ya han empezado a verse fotos de personas que afirman ser “un lugar seguro” y que muestran su apoyo a las mujeres, a la gente de color y a otros grupos marginados.
A continuación se pueden ver algunos de los potentes mensajes que los usuarios han compartido:
I am a safe place ♡#SafetyPin #Ally #LOVE pic.twitter.com/65GKedN3wm
— Samantha Gruber (@Sam_E_Gruber) 11 de noviembre de 2016
Soy un lugar seguro
Wearing a #safetypin in solidarity w all those exposed to hate & violence after the election. Let's stand as allies! https://t.co/c7awfDmK9t pic.twitter.com/s1WtckRj84
— Lucky Tran (@luckytran) 10 de noviembre de 2016
Con un imperdible me muestro en solidaridad con todos los que se han visto expuestos al odio y a la violencia tras las elecciones. ¡Vamos a aliarnos!
#SafetyPin I support solidarity & intollerance for hate, stand for your right to be who you are, I am an ally #IStandWithYou #LoveTrumpsHate pic.twitter.com/OERZRWDssr
— Nina (@ninasthinking) 11 de noviembre de 2016
Apoyo la solidaridad y la intolerancia hacia el odio, defiendo tu derecho a ser quien eres. Soy un aliado.
Seguridad para todos
So #safetypin is happening: Pin one on you to show marginalized groups that they are safe with you, that you will help if they are attacked. pic.twitter.com/PGFlLVMFeN
— Jennifer Scheurle (@Gaohmee) 11 de noviembre de 2016
El imperdible es un hecho: ponte uno para mostrar a los grupos marginados que están a salvo contigo, que los ayudarás si son atacados.
Soy un aliado… A todos los que estén expuestos al odio y la violencia: no estáis solos…
#safetypin on, in solidarity with those who Trump hates. I am a safe ally & I believe in a better world than the one I woke up to yesterday. pic.twitter.com/ynuf1Eg4UH
— happify (@happifydesign) 10 de noviembre de 2016
Me pongo un imperdible para solidarizarme con aquellos a los que odia Trump. Soy un aliado seguro y creo en un mundo mejor que en el que me levanté ayer.
I wear my #SafetyPin to show I am a safe place.I will protect those who are treated unfairly bc of gender, race, disability, & indiv beliefs pic.twitter.com/gn2LmcTbi5
— Sarah Lill (@SarahLill9) 11 de noviembre de 2016
Llevo mi imperdible para mostrar que soy un lugar seguro. Protegeré a los que sean tratados de forma injusta por motivos de sexo, raza, discapacidad y creencias personales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Estallan protestas anti-Trump en las principales ciudades de EEUU
- Trump, escucha. Los lemas de las protestas que han recorrido Estados Unidos
- Créetelo: Donald Trump ha dicho estas 18 cosas sobre las mujeres
- Michael Moore agita conciencias con un nuevo texto tras la victoria de Trump
- ¿Por qué ha ganado Donald Trump? Así ha votado EEUU
Este artículo fue publicado originalmente en la edición estadounidense de 'The Huffington Post' y ha sido traducido del inglés por Marina Velasco Serrano