Vox ha querido recordar este 2 de enero la toma de Granada por parte de los Reyes Católicos, que tuvo lugar el mismo día pero hace más de cinco siglos.
Con un tuit acompañado de un vídeo de la serie Isabel en el que se recrea ese episodio histórico, la formación de extrema derecha asegura: "No queremos ni debemos olvidar". Habla de "liberación", de "tropas españolas" y de "invasor musulmán"...
🇪🇸⚔ No queremos, ni debemos olvidar, que hoy hace 527 años de la liberación de Granada por las tropas españolas de los Reyes Católicos, poniendo fin a ocho largos siglos de Reconquista contra el invasor musulmán. #TomaDeGranada
[Vídeo: Isabel - capítulo 14] pic.twitter.com/tErVJF0Opg
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) 2 de enero de 2019
Muchos son los tuits que apuntan a las múltiples incorrecciones del mensaje trasnochado del partido de ultraderecha, pero destaca por encima de todos ellos el hilo de un profesor de Secundaria que va desmontando el argumento nacionalista punto por punto:
Aquí teneis un claro ejemplo de descontextualización, de utilización incorrecta de conceptos históricos y de interpretación sesgada y marcadamente ideológica de la historia...🤦🏻♂️ https://t.co/Tt7nzurMdt
— Peter 🗿📜 (@ElCubildePeter) 2 de enero de 2019
1. España como nación, no existía en ese momento. Por lo tanto, no eran tropas españolas. En todo caso, castellano-aragonesas. Nuestro país, como entidad jurídica nace tras la aprobación de la Constitución de 1812 aprobada por las Cortes de Cádiz.
— Peter 🗿📜 (@ElCubildePeter) 2 de enero de 2019
2. ¿Liberación? ¿De quién? Los habitantes de aquel lugar, mayoritariamente musulmanes, eran gentes que llevaban viviendo allí desde generaciones, con su cultura, lengua y tradicione ¿Como se libera a alguien que vive en su propia tierra? Es absurdo.
— Peter 🗿📜 (@ElCubildePeter) 2 de enero de 2019
3. ¿Invasor? Eso es relativo. La llegada de los musulmanes a la Península Ibérica fue como la de tantos otros pueblos e imperios: a través de la conquista. Directamente relacionado esto con sus procesos socioeconómicos expansivos (véase Roma anteriormente, por ejemplo).
— Peter 🗿📜 (@ElCubildePeter) 2 de enero de 2019
4. Aplicar conceptos actuales y juzgar la historia con ellos es un error muy extendido principalmente por los que no respetan ni lo más mínimo a la Historia y sólo la ven como una herramienta más en su maniquea obsesión de crear un discurso político que encaje con sus ideales.
— Peter 🗿📜 (@ElCubildePeter) 2 de enero de 2019
Ya estoy harto de leer burradas sin fundamento de todo color y bandera, que les importa bien poco manipular y deformar la realidad a su antojo para autojustificarse.
Sois muy cansinos, de verdad. Dejad a la historia en paz, por dignidad y por respeto.
— Peter 🗿📜 (@ElCubildePeter) 2 de enero de 2019
Y antes de que alguno/a diga la tontería de turno.
Me siento orgulloso de mi tierra y, sobre todo, de mi Historia. Y no necesito manipularla para ser sentirme más o menos que nadie.
Y la amo porque gracias a ella he aprendido lecciones que la política jamás me podrá enseñar.
— Peter 🗿📜 (@ElCubildePeter) 2 de enero de 2019
Otros tuits dignos de mención:
Los musulmanes que vivían por aquel entonces no eran "invasores": antes que ellos varias generaciones de sus antepasados habitaron esa ciudad y contribuyeron a su desarrollo. Granada era su patria. La de sus padres y sus abuelos. Durante siglos.
— Ismael Serrano (@SerranoIsmael) 2 de enero de 2019
Abderraman III era igual de español q Isabel la Catolica y bastante mas q Carlos I pero claro , eran crisitianos. Para q luego vayan llamando racistas y supremacistas a otros.
— Joseba Zorrilla Zalla (@joseba_zorrilla) 2 de enero de 2019
Tiene guasa que la #TomaDeGranada celebre que los Reyes Católicos echaron a los musulmanes cuando lo más importante que Granada ofrece al mundo es el legado musulmán de la Alhambra, el Generalife y el Albaicín.
— Javier Gallego Crudo (@carnecrudaradio) 2 de enero de 2019
A los de VOX también les regalan los títulos académicos ? Cero en Historia
— pelucheflauta✊ (@pepepeto) 2 de enero de 2019
Buenas tardes en nombre del homo antecesor exijo la devolución de las tierras de la península a su anterior dueño
— limonsatanico (@pabloreypatata) 3 de enero de 2019
Reconquista de quienes? Pueblos germánicos como visigodos, suevos y vándalos? De los anteriores invasores romanos? O nos remontamos aún más, a los diferentes pueblos prerromanos venidos del Norte de África, Centro Europa, Oriente Próximo... Podríais ser un poco más exactos? 🤥
— Mariloles Florilolis (@eirelerele) 2 de enero de 2019
Estos carcas de los fachas siempre con las batallitas del tatatatarabuelo. Hay que pasar página y no reabrir viejas heridas. Era una lucha entre hermanos. No hay que ser guerrareconquististas, hay que avanzar en la reconciliación entre las dos españas, cristiana y musulmana.
— luciano mendez berto (@lutzyanin) 2 de enero de 2019
1492, "el sueño de VOX": Estado Autonómico y Euzkadi (Navarra) independiente 😆
Hasta para ponerse nostálgicos hay que estudiar un poco. pic.twitter.com/yrlvAeUuo3
— Tempranillo (@beranturiano) 2 de enero de 2019
Hace 527 años unas gentes católicas echaron a otras musulmanas de su casa después de haberla ocupado por ocho siglos. Estas gentes conquistadoras que nada tenían que ver con esa tierra afirmaban estar reconquistando un territorio que otros católicos habían tenido siglo y medio.
— Tommy Blizzard (@Tommy_Blizzard) 2 de enero de 2019
Tropas ESPAÑOLAS en el siglo XV #suspendidosenhistoria
— David (@B612_murzuq) 2 de enero de 2019
Pero entonces, por aclararme, los que recuperaron Granada eran de origen celtíbero puro, ¿no? Porque romanos y godos también invadieron la península...
— Cazasiglos (@jmeich_) 2 de enero de 2019
Hola @vox_es Deberíais leer un poquito más. España no existía en 1492. De hecho vuestra España no existió hasta finales del siglo XVIII (18 en números romanos, para los de Vox). 👍🏽👍🏽👍🏽
— Albert Moix *EFTA* 🎗️ (@MoixAlbert) 2 de enero de 2019
España no existe como tal con los Reyes Católicos. España surge con la unidad política y legal de la misma tras la llegada de los Borbones en el siglo XVIII, cuando se anularon los fueros y se unificó la ley para todos los integrantes de la corona.
— Cronocida (@Cronocida__) 2 de enero de 2019
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- 25 cosas que no sabías de Santiago Abascal
- Tensión entre insultos y banderas en la celebración de la Toma de Granada
- Borja Sémper, contra un acuerdo del PP con Vox: "No merece la pena"
- Vox exige negociar ya con PP y Ciudadanos y sustituir la ley de violencia de género
- Abascal amenaza con impedir el pacto PP-Ciudadanos