
Asia



Taiwán: no hay dos sin tres
Finalmente, James Soong (PPP, Partido el Pueblo Primero), anunció la presentación de su candidatura a las elecciones presidenciales taiwanesas que tendrán lugar el 16 de enero próximo, a la par que las legislativas. Los primeros sondeos efectuados a renglón seguido evidenciaron un claro impacto en las posibilidades electorales de las dos principales candidatas.

Hoi an: el Vietnam más acogedor
Día de playa. Cinco minutos en moto, entre arrozales, de intenso verde, y a las nueve estoy en la playa. La arena quema y el agua está estupenda. Me quedo en un chiringuito que se llama La Plage. Es uno de los más bonitos y acogedores de la playa de Hoi an.


¿Dólares o renminbis?
La presencia de China se muestra cada vez mas visible y activa en las instituciones internacionales relacionadas con el comercio y la cooperación. Penetra en ellas o crea unas nuevas. No hay día que pase sin que se aireen los números de su sistema económico, su renta per cápita, su gasto militar.



La primera victoria de Hung Hsiu-chu
Los principales candidatos a presidir Taiwan son dos mujeres. No es casualidad. De los actuales ciento trece legisladores, treinta y ocho son mujeres, representando el 33,6 por ciento del total. El Índice de Desigualdad de Género de la ONU, a pesar de que Taiwan no participa en dicha organización, le sitúa en segunda posición en el mundo, solo por detrás de Holanda.

Las cosas rotas
En el kintsugi, el arte japonés que consiste en reparar objetos de cerámica rotos, las heridas del cuerpo y las experiencias biográficas de ruptura y pérdida pueden convertirse en algo preciado, si somos capaces de extraer de ellas la enseñanza que nos hace humanos.


Detener a China en el Océano Pacífico
img alt="china" src="http://i.huffpost.com/gen/2972498/thumbs/n-CHINA-medium.jpg" />La irrupción declarada de China en este gran espacio del Mar del Japón, Mar de China Oriental y Mar de China Meridional, ha creado una dinámica de dominio y confrontación, aún no concluida, en la que los roces conocidos entre países vecinos habrían sido sustituidos de manera cuantitativa por el impulso avasallador de una gran potencia con recursos suficientes y manifiesta voluntad expansionista.

La montaña de humo...
Dolorosas paradojas de la vida, muchas de las personas que habitaban el antiguo vertedero de Phnom Phen, en Camboya, lamentaron el traslado porque junto al humo se esfumaba el medio que, pese a lo injusto y peligroso, les permitía sobrevivir.

Salir al mundo
Yo emprendí mi viaje porque necesitaba escapar de mi zona de comodidad, conocerme en diferentes situaciones, fortalecerme y descubrir formas de vida alternativas. Emprendí mi viaje para serme fiel a mí misma en lugar de convertirme en una esclava del miedo, del lamento y de la auto-compasión y porque a lo largo de mi vida he comprobado que cuando me he arriesgado y he acometido algo difícil siempre he obtenido una recompensa.

Modi y la intersección sino-india
Para China, lo que más importa ahora es evitar que India bascule hacia una coalición antichina que EEUU trataría de armar con una alianza no declarada entre Tokio, Manila, Canberra y Hanoi, con voluntad y capacidad para hacer contrapeso de sus ambiciones territoriales y políticas en Asia.




150 años: ¿hacia dónde va la economía global?
Ante los cambios económicos que se avecinan en los próximos años y décadas, tenemos que viajar más a países de África y Asia, aprender sobre su cultura y sus aspiraciones, y comenzar ahora a crear oportunidades de negocio. No resulta factible esperar y ver qué ocurre. Resulta esencial prepararse ahora para el torrente de cambio que se avecina durante la próxima década.
