Unas imágenes impactantes. El alpinista alemán Jost Kobusch ha colgado en YouTube un vídeo de la avalancha de nieve en el Campo Base del Everest provocada por el terremoto que asoló Nepal el pasado sábado y las imágenes ya acumulan 4,7 millones de reproducciones.
Nada más darse cuenta de la avalancha, Kobusch corre a cubierto y le dice a un compañero que se "agarre de la chaqueta" para no resultar arrastrado por los fuertes vientos provocados por el deslizamiento. Supervivientes de la avalancha han contado que se escuchó un ruido de gran intensidad en los momentos previos, "una explosión nuclear", en palabras del alpinista británico Alex Gavan, en su cuenta de Twitter.
things quiet now but large areas of base camp look like after a nuclear blast. great desolation. high uncertainty among people.
Dos días después del terremoto que causó avalanchas en el Everest, los equipos de rescate continúan evacuando en helicóptero a los montañeros atrapados en la cima más alta del mundo. Las autoridades nepalíes han informado de que al menos 22 escaladores han muerto y 51 han resultado heridos, 41 de ellos de gravedad.
Además, 217 personas permanecen desaparecidas y un número indeterminado de atrapados en la montaña de 8.848 metros de altura. Los testimonios de los supervivientes son estremecedores, como el Michael Churton. "Me enterré lo que pude, todo había desaparecido", relata en el siguiente vídeo.
Un hombre es trasladado al Medicare Hospital de Kathmandu tras el terremoto.
Restos de un palacio en Kathmandu.
En la capital de Nepal la gente se ha refugiado en las avenidas abiertas para no tener cerca edificios, ante el riesgo de nuevos hundimientos.
Un herido, atendido por vecinos en la capital de Nepal.
Con escasos servicios de emergencia, los vecinos tratan de salvar a los supervivientes.
Una mujer, atendida en la capital de Nepal tras sobrevivir al derrumbe de su casa.
Una familia nepalí espera en las puertas de su casa, temiendo nuevas réplicas.
Una de las víctimas mortales, aún sin rescatar.
Servicios de rescate formales e improvisados, sacando heridos de Katmandú.
Los nepalíes caminan por las calles de su capital, lejos de los edificios, ante la posibilidad de nuevos derrumbes.
Los soldados nepalíes retiran uno de los cadáveres localizados en Katmandú, la capital.
Voluntarios buscan a los supervivientes en Katmandú.
Una mujer yace desmayada mientras espera noticias de su hijo, aún sepultado bajo los escombros.
Los edificios han quedado reducidos a escombros, absolutamente destrozados.
Soldados de La India embarcan camino de Nepal para prestar ayuda.
Un grupo de guías y montañeros trasladan a un escalador herido en el Everest por uno de los aludes. Hay al menos 18 montañeros muertos.
Ciudadanos de Katmandú duermen en las calles ante el miedo o la imposibilidad de estar en sus viviendas, muchas destruidas y otras, en algo riesgo de derrumbe.
El Everest, tras una de las avalanchas causadas por el intenso temblor.
5c8aaa7a2300003000e6efdf
5c8aaa7a2300003000e6efe1
5c8aaa7b3b000054066c5706
5c8aaa7b2500000a0681837b
5c8aaa7b20000045046f83e5
5c8aaa7b2500000d04c969ac
5c8aaa7c2400006c05a373e9
5c8aaa7c250000e203c969ae
5c8aaa7c2500000704c969b0
5c8aaa7d250000580681837e
5c8aaa7d3b000054066c570a
5c8aaa7d2500001304c969b2
5c8aaa7d3b000054066c570c
5c8aaa7e3b000072066c570e
5c8aaa7e250000e203c969b4
5c8aaa7e2500005806818385
5c8aaa7f2300005400e6efe9
5c8aaa7f2400006b054c37fe
5c8aaa7f2400006c05a373f1
5c8aaa803b000070066c5710
5c8aaa802000009d036f83e7
5c8aaa802300005400e6efeb
5c8aaa8020000043046f83e9
5c8aaa803b000037066c5718
5c8aaa812500000a0681838c
5c8aaa81360000c81a6bd60c
5c8aaa81360000e01c6bd60e
5c8aaa82360000c81a6bd610
5c8aaa82360000c81a6bd610
147
Vecinos esperan ayuda fuera de sus casas en Katmandú.
Ciudadanos de Katmandú duermen en las calles ante el miedo o la imposibilidad de estar en sus viviendas, muchas destruidas y otras, en algo riesgo de derrumbe.