crisis humanitaria

crisis humanitaria

Boko Haram: tres escenas desde el infierno

Boko Haram: tres escenas desde el infierno

Acabo de volver de Chad. Llevo tiempo en esto y nunca vi una situación tan devastadora como la que he recorrido en la región del Lago Chad. En este país, en Níger y sobre todo en Nigeria, se está viviendo una crisis humanitaria que afecta a 11 millones de personas. La primera escena del infierno se llama Boko Haram.
Mensaje del Santo Padre Francisco para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2017

Mensaje del Santo Padre Francisco para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2017

Son principalmente los niños quienes más sufren las graves consecuencias de la emigración, casi siempre causada por la violencia, la miseria y las condiciones ambientales, factores a los que hay que añadir la globalización en sus aspectos negativos. La carrera desenfrenada hacia un enriquecimiento rápido y fácil lleva consigo también el aumento de plagas monstruosas como el tráfico de niños, la explotación y el abuso de menores y, en general, la privación de los derechos propios de la niñez sancionados por la Convención Internacional sobre los Derechos de la Infancia.
Refugiados: ¿quién tiene realmente la culpa de las muertes en el Mediterráneo?

Refugiados: ¿quién tiene realmente la culpa de las muertes en el Mediterráneo?

Si la población se opone, directa o indirectamente, a la llegada de refugiados, o le es indiferente su situación, no es difícil entender que los gobernantes ni los rescaten ni les den amparo alguno; aún menos si saben que hacerlo les pasará factura en las próximas elecciones. Sin ir más lejos, resulta particularmente difícil no vincular de alguna manera el desplome de Merkel en las últimas elecciones con su gestión de la crisis de los refugiados.
Los sirios están sepultados bajo las bombas

Los sirios están sepultados bajo las bombas

Los sirios están viviendo bajo los bombardeos, soportando cientos de artefactos explosivos que se arrojan sobre sus ciudades y pueblos a diario, principalmente por parte de su Gobierno. Esta situación se ve agravada por los ataques aéreos de Rusia, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, que fuerzan a más personas a escapar en busca de seguridad. Sin embargo, sus opciones de huida se están agotando.