Esta semana os traemos un vídeo de gimnasia abdominal hipopresiva. Si ya practicas #hipopresivos, adelante con ella, la postura es sencilla. Y si no lo practicas, todavía puedes empezar a tomar conciencia de esta parte de tu cuerpo tan importante, ¡es para toda la vida!
Aprovechando los Juegos Olímpicos, hemos analizado 28 deportes para calcular el ritmo al que queman calorías y los músculos que trabajan. Hemos basado nuestros cálculos en sesiones de 30 minutos y en una persona de 70 kilos, y hemos elegido una comida con el número de calorías equivalente al que se quema en un sesión.
En los pies hay numerosos músculos que dan movilidad a esta extremidad y a los dedos. Como cualquier otro, necesitan ejercitarse para no atrofiarse y prevenir lesiones. Tener pies, tobillos y pantorrillas en forma es cuestión de dedicarles unos minutos al día para sentir una mejora de la movilidad y el equilibrio.
Todos lo hemos vivido alguna vez. La pereza se apodera de nosotros y nos impide disfrutar del día a día. Entonces aparece el pilates, como una práctica para acabar con ella. Existen distintas formas de hacerlo, y ésta es una de ellas. ¡Prueba y verás!
El pilates es un ejercicio muy beneficioso, y se puede practicar a diario si sabemos distribuir bien el esfuerzo en cada sesión. Pero la mayoría no podemos asistir todo lo que quisiéramos a un centro especializado, por cuestión de presupuesto o por los horarios. En este artículo está la solución.
Cuanto más alto el tacón, más cerca de Dios, digo yo. Mi marido dice que la única solución contra el dolor que provocan es no llevarlos. Me quedo con mis tacones. Pero estoy planteándome buscar un nuevo marido. Como yo, no vas a dejar de llevarlos, ¿pero cómo puedes hacerlo de forma cómoda y segura?
Por motivos muy variados, la hinchazón de vientre, los gases o las náuseas son compañeros habituales en esta época del año. Nuestro cuerpo es el reflejo de lo que va bien y lo que no va tan bien. Es importante aprender a escucharlo, y la práctica de yoga es una herramienta excelente para conseguirlo.
Me resulta un tanto absurdo lanzar una especie de cruzada contra la memorización cuando somos jóvenes para luego intentar buscar soluciones a toda prisa cuando llegamos a una cierta edad, como el estudiante que espera al día antes del examen para darse el atracón. ¿No sería más lógico tratar de no enterrar algunas de nuestras capacidades y así no tener que buscarlas años después?
Cada vez es más común ver personas con chepa o tendencia a desarrollarla. No es ninguna sorpresa que esta situación puede dar lugar en muchas ocasiones a molestias y dolores en la zona dorsal o en las cervicales. Además, puede provocar un cambio en nuestra actitud ante la vida.