
innovación



Cien jóvenes mujeres de cuatro países aprenden innovación que cambiará vidas
Estamos increíblemente orgullosas de la colaboración de Intel con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, UNF Girl Up, APEC y Google, y estamos sumamente ansiosas de ver todas las contribuciones imaginativas e innovadoras, al igual de los logros que alcanzarán las chicas de WiSci.








La mirada de un 'cazador de terremotos' en Praga
"Internet ha cambiado el mundo irreversiblemente. Las personas que no conoces son las puertas hacia las nuevas oportunidades de financiación. Antes de Internet, las redes de contactos las forjaban solo aquellos que podían permitirse viajar de forma habitual. Pero hoy en día, donde la competición entre jóvenes, también entre los científicos, es brutal, internet es la manera de adelantarse y darse a conocer", afirma Martí.

Me gusta ver temblar los cimientos del pensamiento establecido
En materia educativa estamos rodeados de espejismos de innovación hechos para cansarnos, confundirnos y disuadirnos al cabo de la profunda y definitiva transformación que el modelo educativo necesita. Por eso es importante que en publicaciones como ésta, que promueven lo que promueven y se comprometen con eso, podamos construir nuestra posición.


El niño que soñaba con ser piloto y acabó siendo astronauta
Tiene la mirada oblicua de las personas tímidas, ésas que andan por la vida esperando una excusa para compartir sus aventuras. Y lo cierto es que este hombre tiene muchas historias, y muy buenas, que contar. Historias de ciencia, del futuro de nuestro planeta y de nuestro porvenir fuera de él.

Ángela Ruiz Robles, inventora y maestra española
¿Qué hizo doña Angelita para que Google la convirtiera en Doodle el pasado 28 de marzo? Pues dedicó toda su vida a la enseñanza y, para facilitar el aprendizaje de sus alumnos, inventó un artilugio que algunos han definido como el precursor del e-book. Y además, lo hizo en una época en la que las mujeres tenían pocas opciones de ganarse la vida de forma decente.

El científico que mueve cuerpos con la mente: conociendo a Ander Ramos
"Con nuestra tecnología hemos conseguido que pacientes paralizados durante años tras ictus puedan conseguir mover sus miembros inmóviles. Estamos hablando de movimientos pequeñísimos del orden de milímetros, poco funcionales pero esperanzadores para poder seguir explorando esta tecnología".

Latinoamérica más innovación es igual a una región más 'inteligente'
Si bien la región ha experimentado una profunda transformación social -sacando a millones de la pobreza y ampliando la clase media a niveles sin precedentes- lo cierto es que aún se enfrenta muchos desafíos que se han acentuado en el actual contexto de desaceleración. Entre ellos, detonar la innovación para impulsar la productividad y el crecimiento económico.

La innovación: ¿y eso qué es?
Es paradójico que contemos con científicos que venden patentes internacionales o valorados en el exterior pero falle la traslación de esos avances a las empresas españolas. Ni las empresas saben cómo acceder a estas universidades o centros tecnológicos, ni éstos saben cómo hacer llegar a los empresarios lo que pueden hacer por ellos.

Charla con Madisch, el científico que convenció a Bill Gates y Angela Merkel
Hace tan solo cinco años, Ijad Madisch trabajaba como médico en un hospital de EEUU. Hoy, este treintañero alemán de origen sirio dirige ResearchGate, la mayor red virtual de científicos del mundo, con más de ocho millones de miembros de 193 países.

Hacia una economía impulsada por la innovación, la ciencia y la imaginación
Mi único consejo a los gobiernos es: invertid en innovación, apoyad a todos aquellos que apuesten por la innovación, ya sean ciudadanos, startups o grandes empresas privadas. Si invertimos en innovación, es posible pronosticar un mundo sin emisiones de carbono para 2050, pero no si continuamos apoyándonos en la compensación de las emisiones.