oriente próximo

Siria en los medios: las cifras no cuadran

Siria en los medios: las cifras no cuadran

Las cifras que han vendido todos los medios desde que comenzó la guerra proceden de una sola fuente, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Esta es una ONG de la oposición siria. Hasta hace pocos meses ni siquiera recogía cifras de muertos en el bando gubernamental.
Mujeres árabes, diferentes perspectivas para una misma lucha

Mujeres árabes, diferentes perspectivas para una misma lucha

Las mujeres árabes de las distintas generaciones, religiones y clase son ahora más que nunca conscientes de la similitud de los retos que enfrentan y de la violencia a la que son sometidas. Se encuentran más unidas ahora que antes, y ven los aspectos que les unen en lugar de aquellos que les separan. Este 8 de marzo saldrán juntas para reivindicar sus derechos.
Siria: las heridas de guerra que no se ven

Siria: las heridas de guerra que no se ven

Quizás sea una obviedad contarlo a estas alturas, pero los sirios se sienten abandonados y no sólo por la comunidad internacional, sino también por la más reducida "comunidad de ayuda internacional". En muchas zonas, la cirugía, la obstetricia, la atención especializada, ya no existen. Las embarazadas no saben dónde ir.
Tahrir habla de nuevo

Tahrir habla de nuevo

No ganamos para sobresaltos con esto de la primavera árabe (el despertar, como muchos prefieren llamarlo ahora). Cuando estábamos dispuestos a declarar nuestra admiración por el buen hacer del presidente egipcio Mohamed Morsi en su gestión de la crisis de Gaza, va y emite un decreto de corte autoritario que le vuelve a llenar la plaza Tahrir de gente.
Volver a la guerra de 2008

Volver a la guerra de 2008

La semana pasada, cuando todo esto empezó, era como cualquier otro día en la oficina. Alrededor de las 3:30 pm nos enteramos de que uno de los mayores líderes de Hamas había muerto. Entonces supe que algo malo iba a suceder muy pronto.
Palestina en la ONU: España debe votar sí

Palestina en la ONU: España debe votar sí

Cuando las bombas y los cohetes estallan de nuevo en Israel y Gaza, dejando su terrible reguero de muerte y miedo, es más oportuno que nunca recordar el voto previsto dentro de unos días en la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el estatuto de Palestina.
Irán tiene la culpa de lo que pasa en Gaza

Irán tiene la culpa de lo que pasa en Gaza

¡Alto! No se me echen encima. Es solo un titular para llamar la atención. La culpa de lo que pasa en Gaza la tiene Hamás, como responsable político de la Franja y por haber disparado -o haberlo permitido- un buen número de cohetes y la tiene Israel, por una reacción abrumadoramente desproporcionada.