Horas después de dejar caer la opción de que EEUU entre a la guerra entre Israel e Irán, apunta que "podría atacar o no hacerlo" y dispara aún más la tensión.
El presidente turco asegura que su país "supervisan de cerca" los ataques israelíes contra objetivos iraníes y defiende el "legítimo derecho a la autodefensa" de Teherán.
El viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov ha señalado que, aunque EEUU ha participado en conflictos anteriores, una implicación directa en ese conflicto sería diferente.
Teherán asegura que sus instalaciones nucleares siguen "en buen estado" y anuncia que han logrado derribar otro caza israelí F-35, el quinto, además de un dron. El OIEA confirma el golpe de las IDF a las plantas centrifugadoras de enriquecimiento de uranio.
"Está claro que Moscú no está dispuesto a ir más allá de declaraciones políticas que condenen a Israel; no está dispuesto a proporcionar asistencia militar a Irán".
Son capaces de burlar los escudos más avanzados, incluida la Cúpula de Hierro israelí. 50 cazas israelíes atacan una planta de centrifugadoras nucleares en Teherán.
El republicano afirma que sabe dónde se esconde Jameneí, aunque no van a matarle “por ahora” pese a ser “un blanco fácil”. También ha hablado con Netanyahu después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca, según Axios.
El presidente estadounidense ha afirmado en su red social que su "paciencia se está agotando", mientras los bombardeos entre Teherán y Tel Aviv continúan intensificándose.
El presidente lanza mensajes contradictorios sobre la posición de EEUU en el conflicto de Oriente Medio. En las últimas horas, ha adoptado un tono más agresivo.
Israel deja la puerta abierta a ir a por Jamenei, más allá del fin del programa nuclear o el freno a su "plan de exterminio". "Haremos lo que tengamos que hacer", dice el primer ministro. Estas serían las posibles consecuencias y los escenarios.
Lo ha hecho en un bombardeo lanzado contra "un centro de mando en el corazón" de Teherán. Los ataques de Tel Aviv ya han causado 229 muertos y más de un millar de heridos en el país, según las autoridades iraníes.
El lunes (16 de junio) se compartieron en las redes sociales imágenes del congestionado tráfico en la carretera Karaj-chalus en dirección oeste desde Teherán. Las imágenes mostraban las luces de freno de cientos de vehículos atascados en dirección a la ciudad iraní de Karaj, al oeste de Teherán.
El G7 pacta una declaración en la que afirma que "Israel tiene derecho a defenderse" y es su adversario el que causa inestabilidad. Esta noche, los dos rivales han vuelto a bombardearse, sin víctimas. Una empleada murió en el ataque a la TV iraní.
Tel Aviv defiende su ofensiva sobre el país como una acción "preventiva" ante las hipotéticas armas atómicas de su adversario. ¿De verdad las tienen ya? ¿Están muy cerca? ¿Con el daño causado ya no podrán armarlas?