El país tiene 11 millones de pensionistas y el 60% vive con menos de 81 euros al mes. La inflación amenaza con escalar un 20% y emprender mejoras es una quimera.
El juez ha tenido en cuenta además la vulnerabilidad de las víctimas, a las que también se les hurtó la documentación, esencial en su situación de acogida.
En la primera visita de un jefe del Ejecutivo español a Moldavia, el socialista quiere respaldar al país que, por proporción, más personas ha acogido, 2,6 millones.
Unos 110.000 han obtenido la protección temporal que conceden las autoridades y más de 3.000 han encontrado un empleo, la mayoría mujeres con estudios superiores.
Rusia ejerce el control militar sobre una quinta parte del país invadido, en el este, pero la contienda que creía rápida se ha enquistado y pierde a chorros soldados y dinero.
Los desplazados internos actuales son casi el doble que los registrados hace 10 años, además. Un éxodo que aumenta en "escala, complejidad, gravedad y duración".
Varias organizaciones se unen para pedir una regularización de migrantes. Este fin de semana celebran un festival de podcast en Madrid para conseguir 500.000 firmas.
Personas con discapacidad, enfermos crónicos y mayores han quedado atrapados por la guerra de Ucrania en zonas de intensos combates y sin atención médica.
Solicitan para él un juicio político por romper el decoro parlamentario tras asegurar que las mujeres que huían de la guerra “son fáciles porque son pobres”.
Hay ucranianos que entran rápido a llevar ayuda a sus familias y otros que regresan por la supuesta relajación de los bombardeos en zonas como Kiev o por falta de medios.