Aún se desconoce el origen del fuego, pero habría comenzado en el área donde estaban los hombres retenidos, venezolanos en su mayoría, y algunos de ellos quedaron atrapados.
En la madrugada del 24 de febrero de 2022, Putin lanzó su "operación militar especial" y el mundo se dio la vuelta. Refugiados y muerte, unidad y amenazas. Y lo que queda.
Son acusados “simplemente por ayudar personas refugiadas y migrantes en peligro de ahogarse en el mar”, dice Amnistía. La historia de la siria Mardini ha llegado al cine.
El norteamericano se ve con López Obrador y pactan “atender las causas de raíz de la migración”. El mexicano le reclama que acabe con el “desdén” hacia Latinoamérica.
Se les rompió el motor y se quedaron sin alimentos ni agua ni medicinas. Al menos 20 de ellos han muerto en el camino y muchos supervivientes están ahora en el hospital.
Las sucesivas olas de violencia en la República Centroafricana han obligado a la población a abandonar sus casas y a dejarlo todo. Hoy continúan resistiendo las graves consecuencias de años de conflicto.
Un informe de la ONG desvela que seguimos cayendo el errores como "ilegales", vulnerando los derechos de la infancia o usando un lenguaje "criminalizador".
"Las autoridades españolas no ayudaron en modo alguno a las personas heridas, violaron sus derechos", denuncia la ONG, que acusa al Gobierno de querer "encubrir los hechos".
La ONU pide a Europa que facilite el desembarco urgente de 600 migrantes, porque es "un imperativo humanitario, con raíces en la ley internacional y las leyes del mar".
El Gobierno heleno llevará a la ONU los hechos. Ankara rechaza las acusaciones de Atenas de que las autoridades turcas les empujaron a cruzar el río en botes de goma.
La contienda deja ya más de 5.500 civiles muertos, además de al menos 9.000 soldados ucranianos y 25.000 rusos. Hay seis millones de refugiados, sin visos de esperanza.