Guerra Ucrania Rusia en directo: últimas noticias del 31 de mayo

Guerra Ucrania Rusia en directo: últimas noticias del 31 de mayo

Sigue la última hora del conflicto ruso-ucraniano, incluyendo toda la información sobre ataques y asaltos y sobre sus líderes, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.​​

Defensas antiaéreas en suelo ucraniano.Chris McGrath
07:26
📌 Es oficial: los medios rusos ya hablan de Tercera Guerra Mundial

La posibilidad de que se use armamento de países de la OTAN contra intereses de la Federación acerca una confrontación directa con Moscú.

23:01
La OTAN dice ‘basta’ a las continuas amenazas de Putin con una contundente respuesta

Pocas horas después de que el Gobierno de Joe Biden haya confirmado que permite a Ucrania atacar territorio ruso utilizando armas proporcionadas por Estados Unidos, la OTAN se ha pronunciado respecto a las amenazas de Rusia a raíz de esta serie de movimientos.

El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, ha destacado que desde que “los aliados de la OTAN están brindando apoyo a Ucrania, el presidente Putin está tratando de amenazarnos para que no lo hagamos”.

22:23
Polonia anuncia la creación de una unidad militar con ucranianos movilizados que están en el país

El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, ha anunciado este viernes que Polonia tiene previsto formar una unidad militar ucraniana compuesta por ciudadanos de este país residentes en Polonia y que han sido movilizados por las autoridades de Kiev

"Polonia consideró la solicitud ucraniana en materia de entrenamiento (para enviar a adiestradores militares a Ucrania)", ha afirmado el jefe de la diplomacia polaca en declaraciones a los medios en Praga, donde ha participado en un encuentro informal de ministros de Exteriores de la OTAN.

"Pero llegamos a la conclusión de que sería más seguro y más eficiente entrenar en Polonia a una unidad ucraniana compuesta por ciudadanos de ese país que están sujetos a reclutamiento", ha destacado, sin proporcionar más detalles sobre cómo se pretende poner en marcha esta iniciativa.

21:20
Rusia declara "agente extranjero" a la opositora y exaspirante al Kremlin Yekaterina Duntsova

El Ministerio de Justicia de Rusia ha declarado este viernes "agente extranjero" a la política opositora y la única mujer que aspiraba a participar en las elecciones presidenciales de marzo pasado, Yekaterina Duntsova. 

Según las autoridades, Duntsova "difundió información falsa destinada a crear una imagen negativa de la Federación de Rusia". La política también se pronunciaba "contra la operación militar especial en Ucrania", ha señalado el Ministerio de Justicia.

19:59
El alcalde de Donetsk informa de que se han registrado cuatro muertos tras varios ataques ucranianos

Cuatro personas han muerto y una ha resultado herida en ataques ucranianos contra la ciudad de Donetsk, controlada por Rusia desde 2014 en el este de Ucrania, informaron hoy las autoridades locales. Según Alexéi Kulemzin, alcalde de Donetsk instalado por Moscú, todas las fallecidas son mujeres.

El funcionario denunció en Telegram varios ataques a lo largo de la jornada, tanto con drones, como con artillería y misiles, y pidió a los habitantes de la urbe que se escondan en los refugios.

18:42
Polonia investiga un presunto ciberataque ruso que provocó la publicación de una noticia falsa sobre la guerra

El portavoz del ministerio que coordina los servicios de inteligencia de Polonia, Jacek Dobrzynski, ha informado este viernes de un "posible ataque cibernético" a la Agencia Oficial Polaca de Noticias (Pap) tras la publicación de una noticia falsa sobre la guerra de Ucrania.

Según ha confirmado también Jan Grabiec, jefe de la oficina del primer ministro, en el servicio de noticias de Pap apareció publicada una noticia sobre una supuesta decisión del Gobierno para movilizar a 200.000 ciudadanos polacos y enviarlos a luchar a Ucrania.

La propia agencia Pap ha precisado que el texto fue insertado de manera ilícita en su línea, borrado y vuelto a publicar de nuevo, tras lo cual se eliminó una segunda vez.

18:42
Varios países de la OTAN suavizan sus límites para que Ucrania use sus armas contra objetivos en Rusia

Diferentes miembros de la OTAN han defendido este viernes la necesidad de suavizar las condiciones para que Ucrania utilice las armas que le han proporcionado, de manera que pueda atacar objetivos militares en territorio de Rusia desde donde ese país lleva a cabo su ofensiva contra la ciudad fronteriza de Járkov.

El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, y un grupo nutrido de aliados han puesto de relieve que Ucrania tiene derecho a defenderse de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas, incluso si tiene que dirigir el contraataque a un punto fuera de su territorio.

"Ucrania tiene el derecho y la responsabilidad de proteger a su pueblo y nosotros tenemos derecho a ayudar a Ucrania a defender su derecho a la autodefensa", ha subrayado Stoltenberg en una rueda de prensa posterior a la reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN celebrada en Praga. No obstante, ha asegurado que esa defensa propia no implica una escalada de la tensión con Rusia.

17:57
Ucrania presenta al mundo su nuevo objetivo: el arma rusa más odiada

Posee uno de los calibres más grandes del mundo para la artillería autopropulsada.

17:43
Ucrania firma un acuerdo con Noruega que incluye 1.200 millones para ayuda militar

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha firmado este viernes con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, un acuerdo bilateral en materia de seguridad en el que la parte noruega fija en cerca de 1.200 millones de euros la partida que destinará para financiar ayuda militar a Ucrania durante 2024. "Junto a (otros) socios nos ayudará a desarrollar nuestra capacidad en el campo de los aviones de combate modernos y ya ha establecido con claridad su disposición a transferir cazas F-16", ha explicado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al anunciar el acuerdo con Noruega en sus redes sociales.

El país nórdico también se compromete a contribuir al refuerzo de las capacidades navales de Ucrania en el mar Negro y el mar de Azov y a continuar suministrando a Ucrania sistemas de misiles NASAMS, agregó Zelenski. Además, Noruega y Ucrania cooperarán en la producción conjunta de armamento, según lo fijado en el acuerdo.

17:22
Blinken dice que los aliados seguirán adaptando su apoyo a Ucrania "según sea necesario"

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha asegurado este viernes que los países de la OTAN seguirán "adaptando y ajustando" su apoyo a Ucrania en función de las necesidades de la situación, después de que Estados Unidos haya dado luz verde a Kiev para usar sus armas en ataques contra objetivos en suelo ruso cerca de la frontera.

"De cara al futuro, seguiremos haciendo lo que hemos estado haciendo, que es adaptarnos y ajustarnos según sea necesario", ha afirmado Blinken en una rueda de prensa al término de una reunión informal de ministros aliados de Exteriores, en la que abordaron la posibilidad de levantar restricciones a Ucrania para que usen sus armas contra objetivos concretos en territorio ruso. Blinken ha recalcado que "el sello distintivo de nuestro compromiso y nuestro apoyo a Ucrania durante estos más de dos años ha sido adaptarnos y ajustarnos según fuera necesario a lo que ocurriera realmente en el campo de batalla".

El objetivo, asegura, sigue siendo asegurarse de que Ucrania "dispone de lo que necesita, cuando lo necesita, de forma deliberada y eficaz", y dijo que eso es lo que están haciendo ante la reforzada ofensiva rusa contra la región de Járkov, próxima a la frontera.

17:10
Rusia reporta tres muertos en un bombardeo ucraniano de Donetsk

Tres personas han muerto y varias más han resultado heridas este viernes en un bombardeo del ejército ucraniano contra la ciudad de Donetsk, controlada por Rusia, en el este de Ucrania, según ha dicho Alexei Kulemzin, el alcalde instalado por Rusia. Reuters afirma que no ha podido verificar de forma independiente su afirmación y todavía no ha habido comentarios por parte de Ucrania.

En otro incidente, las autoridades de la ciudad rusa de Belgorod han informado que un dron ucraniano ha alcanzado un edificio residencial. No ha habido víctima. El Ministerio de Defensa ruso ha revelado que las fuerzas de defensa aérea rusas han  derribado siete drones sobre la región de Belgorod alrededor de las 16:00-16:30 hora local (13:00-13:30 GMT).

16:43
Rusia se autobombardea "sin querer" 75 veces en una misma zona gracias a su bomba "inteligente"

Así lo ha asegurado el sitio de medio ruso Astra.

16:28
Praga apoya la ayuda a largo plazo a Ucrania de 40.000 millones anuales

La República Checa apoya el plan propuesto por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de crear un fondo de 40.000 millones de euros anuales para ayudar a Ucrania a defenderse de la agresión rusa, aseguró este viernes en Praga el ministro de Exteriores checo, Jan Lipavsky.

"Tenemos aún un mes para encontrar consenso, pero nosotros lo apoyamos", dijo Lipavsky en rueda de prensa, en respuesta a una pregunta sobre la postura de su Gobierno con respecto a la iniciativa presentada por Sstoltenberg en la reunión de ministros de Exteriores de la Alianza Atlántica que concluye hoy en Praga.

16:08
Misiles ucranianos impactan en la terminal petrolera en el puerto ruso de Kavkaz

Misiles disparados por la marina ucraniana han alcanzado este viernes una terminal petrolera en el puerto ruso de Kavkaz, en la región de Krasnodar, según ha anunciado el ejército ucraniano. Kiev ha tratado de socavar las fuerzas rusas que presionan a lo largo de las líneas del frente en su territorio atacando instalaciones petroleras rusas que son cruciales para financiar la economía y la guerra. El ataque ha sido parte de una operación más amplia del ejército ucraniano y el servicio de seguridad SBU para perturbar la logística de las fuerzas rusas en la anexada Crimea, ha revelado una fuente de seguridad a Reuters.

El ejército ucraniano ha informado de explosiones en el sitio de la terminal petrolera mientras trabajaba para verificar los daños del ataque llevado a cabo con misiles Neptune de fabricación ucraniana. Los drones ucranianos también atacaron otro depósito de petróleo en la región de Krasnodar, según el comunicado. "El 'moderno' y 'eficaz' sistema de defensa aérea de Rusia demostró una vez más ser impotente contra nuestros misiles y sistemas no tripulados y no logró proteger importantes instalaciones utilizadas para la logística y el suministro del ejército ruso", ha expresado orgulloso el ejército en la aplicación de mensajería Telegram .

16:00
Rusia muestra al cuerpo diplomático en Moscú trofeos de la guerra en Ucrania

Los ministerios de Exteriores y Defensa de Rusia organizaron este viernes una visita de los jefes de los cuerpos diplomáticos acreditados en Moscú a la exposición de trofeos de la guerra en Ucrania que se encuentra en el Parque de la Victoria, al oeste de la capital rusa. "La visita de los representantes del cuerpo diplomático es de gran importancia de cara al 80 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria, ya que devela todo el cinismo de los llamados antiguos socios, que entonces fueron verdaderos aliados", ha declarado la portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova, citada por TASS. La representante de la diplomacia rusa ha aprovechado también para criticar a los países de Occidente que en su día enfrentaron a la Alemania nazi y "ahora declaran sobre el posible uso de las armas que suministran a Ucrania para atacar en lo profundo del territorio ruso".

15:46
La UE sanciona al ministro de Defensa iraní por el envío de drones a Rusia

La Unión Europea ha sancionado este viernes al ministro de Defensa de Irán, así como a otros cinco individuos y tres entidades por enviar drones a Rusia que utiliza para bombardear Ucrania y por enviar vehículos no tripulados y misiles a sus aliados en Oriente Medio y el mar Rojo. "En su calidad de ministro de Defensa (Mohammad-Reza Gharaei), Ashtiani participa directamente en el programa de fabricación de vehículos no tripulados y participa en la transferencia de vehículos no tripulados iraníes a Rusia en apoyo de su guerra de agresión contra Rusia", recoge el Diario Oficial de la UE. Las sanciones incluyen también a un comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán y al jefe de la Organización de Industrias de Aviación Iraní.

15:27
Stoltenberg responde a las últimas amenazas de Putin

Al respecto de los avisos del mandatario ruso por si permiten que armamento occidental sea utilizado para atacar Rusia, Stoltenberg ha subrayado que a Rusia "no le gusta" la ayuda de los aliados de la OTAN a Ucrania, pero ha recordado que, en cada fase de la guerra, Moscú ha amenazado a los aliados que ayudaban a Kiev frente a la invasión que ordenó en 2022. "Quiere disuadir a los miembros de la OTAN de ayudar a Ucrania", ha alertado, insistiendo que los miembros de la alianza no se verán intimidados.

Las limitaciones al uso de armamento enviado al Ejército ucraniano para que pueda emplearlo para golpear objetivos militares rusos en su propio suelo, ha generado debate las últimas semanas en el seno de la OTAN y de la UE con cada vez más actores reclamando que se retiren los límites a Kiev, frente a las reticencias que mantenían algunas potencias. Si bien en las últimas horas tanto Estados Unidos como Alemania se han abierto a reducir las limitaciones.

15:13
La OTAN niega que atacar posiciones rusas eleve el conflicto: "La guerra evoluciona y nuestra ayuda también"

"El derecho a defenderse no es escalar. Es un derecho fundamental en la carta de Naciones Unidas. Ucrania tiene el derecho y la responsabilidad de proteger a sus ciudadanos y tenemos el derecho de ayudar a Ucrania a ejercer su derecho a defenderse", ha asegurado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en rueda de prensa tras la reunión informal de ministros de Exteriores aliados celebrada en Praga.

14:57
Ucrania celebra la liberación de sus soldados

Olexander Scherba, Embajador de Ucrania en Austria, ha celebrado en un cuenta de la red social X la liberación de los soldados que han sido intercambiados hoy por otros soldados rusos. "Agotados y hambrientos, pero vivos y felices. Gracias a Dios, al menos algunos de ellos regresan del cautiverio ruso", ha expresado el diplomático.

14:51
Zelenski pide a Suecia que entrene a ucranianos para usar aviones Gripen

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido hoy en Estocolmo al Gobierno de Suecia que dé luz verde al comienzo de la instrucción de pilotos ucranianos en el manejo de aviones de combate suecos Gripen. Zelenski ha realizado esta petición en una rueda conjunta con líderes de los países nórdicos en la que ejercía de anfitrión el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersoon, después de que el acuerdo bilateral en materia de seguridad firmado hoy con el mandatario sueco haga referencia a la posibilidad de que Ucrania reciba aviones Gripen en el futuro.

"La mejor decisión para nosotros sería tener la posibilidad de entrenar con aviones suecos en paralelo con el entrenamiento con F-16", dijo el presidente ucraniano en referencia al proceso de instrucción en el pilotaje de cazas F-16 que están a punto de terminar varios grupos de militares de la Fuerza Aérea ucraniana.

14:40
EE.UU, la UE, Reino Unido y ocho países piden a Moscú y Pionyang cesar su apoyo militar

Estados Unidos, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Reino Unido y la Unión Europea han pedido este viernes a Rusia y Corea del Norte que dejen de transferirse armas y a Pionyang que abandone el programa nuclear. "Instamos a Corea del Norte y a Rusia a que pongan fin a las transferencias ilegales de armas e instamos a Corea del Norte a que adopte medidas concretas para abandonar todas las armas nucleares, misiles balísticos y programas relacionados de manera completa, verificable e irreversible", han dicho en un comunicado conjunto los ministros de Exteriores de estos países.

Han resaltado también que las sanciones que han impuesto a Corea del Norte por su transferencia de armas a Rusia en el marco de la guerra de Ucrania "representa un esfuerzo coordinado" para que Pionyang y Moscú "rindan cuentas". "Nuestros Gobiernos se oponen firmemente a estas transferencias de armas continuas que Rusia ha utilizado para atacar las infraestructuras críticas de Ucrania, prolongando el sufrimiento del pueblo ucraniano", ha concluido.

14:27
Zelenski considera "ilógico" tener armas occidentales y no poder utilizarlas contra objetivos en Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha considerado "ilógico" tener armas occidentales y no poder utilizarlas contra objetivos militares en territorio ruso y ha señalado que las dudas de sus socios al respecto de esta cuestión ha costado ya muchas vidas ucranianas. "Creo que es absolutamente ilógico tener estas armas y ver a los asesinos, terroristas, que nos están matando desde el lado ruso. Creo que a veces simplemente se ríen de esta situación", ha dicho Zelenski en una entrevista publicada este viernes por el diario británico The Guardian.

"Entienden que podemos verlos, pero no podemos alcanzarlos", ha dicho el presidente ucraniano, quien ha insistido en que deben responder ya que los rusos "no entienden nada más que la fuerza" y que además Moscú "se está moviendo más rápido" que Occidente en lo que respecta a la fabricación y suministro de armas.

14:15
Ucrania firma un acuerdo bilateral de seguridad con Islandia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha firmado hoy en Estocolmo con el primer ministro islandés, Bjarni Beneditksson, un acuerdo bilateral en materia de seguridad por el que Islandia se compromete a destinar hasta 2028 cerca de 30 millones de dólares en asistencia a Ucrania. El texto prevé que Islandia ofrezca a Ucrania ayuda económica, humanitaria, militar y diplomática a largo plazo que incluye la financiación, adquisición y suministro de material de defensa para el Ejército ucraniano y apoyo para el desarrollo de la industria de defensa ucraniana. Antes de firmar el acuerdo con Islandia, Zelenski había sellado un pacto similar con Suecia.

14:04
Zelenski dice que el uso de armas occidentales para atacar territorio ruso es solo cuestión de tiempo

Volodímir Zelenski ha asegurado que el uso por parte de Ucrania de cualquier arma occidental para atacar territorio ruso es solo cuestión de tiempo, en comentarios durante una conferencia de prensa en Estocolmo este viernes. "Creo que el uso de cualquier tipo de arma occidental en el territorio de Rusia es una cuestión de tiempo", ha asegurado el presidente ucraniano horas después de que Estados Unidos y Alemania dieran el visto bueno.

13:52
La OTAN defiende que Ucrania pueda usar sus armas en territorio ruso

El secretario general, Jens Stoltenberg ha animado a los países a que levanten las restricciones al uso de esas armas.

13:30
Italia asegura que el uso de armas en Rusia va contra su Constitución

El ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, ha dicho este viernes que el uso de armamento italiano por parte de Ucrania en Rusia va en contra de la Constitución del país y reafirmó la oposición de su Gobierno a que Kiev pueda atacar territorio ruso con armas proporcionadas por los países occidentales. "Cada Estado tiene sus leyes, su Constitución. La aplicación del Artículo 11 de nuestra Constitución impone limitaciones con respecto al uso de armas que entregamos a Ucrania", ha asegurado el titular de Defensa, según los medios italianos.

Crosetto ha destacado así que las armas enviadas por Italia "deben usarse necesariamente para la defensa de Ucrania, lo que también significa atacar a los rusos en Ucrania, pero no pueden usarse en el territorio de otro país". También ha añadido que esta es tanto la opinión del aparato de Defensa como de la primera ministra, Giorgia Meloni, y el titular de Exteriores, Antonio Tajani.

13:05
El Kremlin atribuye el juicio contra Trump a un intento de "eliminar rivales políticos"

El Kremlin ha afirmado que el juicio contra el expresidente estadounidense Donald Trump evidencia que en el país norteamericano se busca "eliminar rivales políticos", una tesis similar a la del magnate, que también ha vinculado los múltiples procesos abiertos contra él con una supuesta "caza de brujas". 

"Si hablamos de Trump, (en Estados Unidos) están eliminando a los rivales políticos, para lo cual se usan todos los métodos posibles, tanto legales como ilegales", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, en una primera valoración al veredicto de culpabilidad dictado el jueves. "Se ve a simple vista", ha añadido, en declaraciones a la prensa recogidas por los medios oficiales rusos. Peskov, sin embargo, ha afirmado que no comentará el caso concreto contra Trump, ya que a Moscú no le "gusta" que otros países valoren las sentencias que puedan dictar los tribunales rusos.

Trump fue declarado culpable el jueves de un total de 34 cargos por ocultar un pago de 130.000 dólares a la actriz porno 'Stormy Daniels' en la campaña previa a las elecciones de 2016, para comprar su silencio y que no hablase de una supuesta relación extramatrimonial del magnate.

12:48
El Kremlin dice que Ucrania ya ha intentado atacar territorio ruso con armas estadounidenses

El Kremlin ha afirmado este viernes que Ucrania ya ha intentado atacar objetivos en territorio ruso con armas de fabricación estadounidense. "Sabemos que, en general, ya se está intentando atacar el territorio ruso con armas de fabricación estadounidense", ha anunciado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en rueda de prensa. Asimismo, ha añadido que eso ya es suficiente para demostrar el grado de la implicación de Estados Unidos en el conflicto. En este sentido, ha asegurado que en Moscú desconocen los detalles de la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de autorizar a Kiev el uso de armas estadounidenses contra territorio ruso. 

12:33
El Kremlin apoya la negativa de China a participar en la cumbre de paz de Ucrania

El Kremlin ha anunciado este viernes que Moscú apoya la negativa de China a participar en una cumbre de paz sobre Ucrania que se celebrará el próximo mes en Suiza. China ha confirmado que no asistirá al evento, según han revelado a Reuter cuatro fuentes con conocimiento directo del asunto .

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha dicho a los periodistas que la decisión de China demostraba que Beijing entendía que celebrar tal evento sin Rusia sería inútil. Moscú, por su parte, no fue invitada a las conversaciones suizas.

12:15
Rusia y Ucrania intercambian 150 prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania han efectuado hoy un canje de 75 prisioneros de guerra de cada bando, en primero varios meses, según ha informado el Ministerio de Defensa ruso. "Como resultado de un proceso de negociaciones fueron devueltos del territorio controlado por el régimen de Kiev 75 militares rusos cuyas vidas corrían un peligro mortal. A cambio fueron entregados 75 militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania", ha indicado el mando ruso en su cuenta de Telegram. Se trata del primer canje que se celebra en meses.

Según Defensa, "los militares liberados serán trasladados a Moscú a bordo de aviones de la aviación de transporte militar de la Fuerza Aeroespacial de Rusia para ser rehabilidados en instituciones médicas del Ministerio de Defensa ruso". "Todos los liberados reciben la atención médica y psicológica necesaria", ha añadido. Defensa ha asegurado también que este intercambio ha sido posible gracias a la mediación humanitaria de Emiratos Árabes Unidos. 

11:56
Ucrania firma un acuerdo de seguridad con Suecia 

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, ha firmado este viernes un acuerdo de seguridad bilateral con Suecia, uno de los tres previstos con los países nórdicos, mientras busca mayor apoyo militar de Occidente en la guerra contra Rusia. El anuncio se produce mientras las naciones occidentales discuten si permitirán a Ucrania usar armas occidentales para atacar objetivos militares dentro de Rusia que apoyan una ofensiva contra la ciudad ucraniana de Kharkiv, en el noreste del país.

"Se puede ver que Rusia está tratando de expandir la guerra... Sólo juntos podemos detener la locura de Moscú", ha señalado Zelenskiy al firmar el acuerdo, el decimotercer acuerdo de este tipo que Kiev firma con una nación occidental. También ha asegurado que firmará acuerdos bilaterales con Noruega e Islandia.

La defensa aérea, la producción de municiones y la producción conjunta de armas encabezan la agenda de la cumbre del viernes entre Zelenskiy y los primeros ministros de Suecia, Noruega, Dinamarca e Islandia, y el presidente de Finlandia. Los nórdicos son todos países de la OTAN que apoyan firmemente a Ucrania. "Vale la pena decirlo una y otra vez: literalmente estáis luchando no sólo por vuestra propia libertad sino también por nuestra libertad y nuestra seguridad", ha afirmado el primer ministro sueco, Ulf Kristersson. "Por eso apoyar a Ucrania es una tarea existencial fundamental para Suecia y para todos los demás países nórdicos", ha añadido.

11:42
Casi 500.000 bajas rusas desde que empezó la guerra, según Reino Unido

Los servicios de Inteligencia de Ucrania han afirmado este viernes que el Ejército de Rusia habría sufrido cerca de 500.000 bajas en combate en el marco de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022, con un "alto nivel" de pérdidas en lo que va de 2024. "El número total de bajas rusas, muertos y heridos, desde el inicio de la guerra en febrero de 2022 ha llegado probablemente a las 500.000", han dicho, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X.

Así, han manifestado que "las pérdidas rusas han continuado a un alto nivel en 2024, con más de 1.200 bajas de media al día en mayo, la cifra más alta desde el inicio de la guerra", en lo que achaca a una "ofensiva de desgaste" en un "frente amplio" en el este de Ucrania. "Es muy probable que la mayoría de las fuerzas rusas reciban únicamente un entrenamiento limitado y que sean incapaces de llevar a cabo operaciones ofensivas complejas. Como resultado, Rusia emplea ataques en oleadas a pequeña escala pero muy costosos en un esfuerzo para debilitar las defensas ucranianas", han explicado.

11:30
Un experto define lo que supone que EEUU permita a Kiev usar armas estadounidenses dentro de Rusia

Y hace proyecciones sobre lo que puede suponer en la ofensiva de Jarkov, donde Moscú ha avanzado en pocos días más que en dos años largos de guerra.

11:22
Alemania autoriza a Ucrania a usar sus armas contra territorio ruso

El Gobierno alemán ha confirmado este viernes que ha autorizado a las Fuerzas Armadas de Ucrania para utilizar las armas suministradas por Alemania contra objetivos militares situados en territorio de Rusia, después de que Berlín se hubiese mostrado ambiguo sobre este tema. El portavoz del Ejecutivo, Steffen Hebestreit, ha anunciado este nuevo permiso, concedido también por otros socios de la OTAN como Estados Unidos, pero sobre el que España sigue teniendo recelos. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha dicho este mismo viernes que el Gobierno por ahora no se plantea dar permiso. 

Los ministros de Exteriores aliados se reúnen precisamente este viernes en Praga, desde donde la jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock, había insistido en que la línea que sigue Berlín es la de ayudar a Ucrania en su defensa y en que "hará todo lo posible" para que la OTAN no se vea empujada a la guerra. "No reacciono a preguntas de que da la impresión de que estamos golpeando Rusia. Nadie está golpeando a Rusia, es Rusia la que ataca contra el Derecho Internacional a Ucrania y hacemos todo para que pueda no solo defender su país sino a sus ciudadanos", ha argumentado la ministra germana.

11:11
Suecia activa el botón rojo ante la última maniobra de Hungría

Asegura que actuará por su cuenta si las medidas de la UE para frenar la importación de gas natural ruso son insuficientes.

11:04
Rusia amenaza con responder si Ucrania usa "armas occidentales"

El expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha asegurado este viernes que el país no dudará en responder si Ucrania hace uso de armas suministradas por países de Occidente para atacar territorio ruso, tal y como han venido sugiriendo esta semana los aliados de Kiev, que han abierto la puerta a que el armamento entregado sea utilizado más allá de las fronteras ucranianas.

Medvedev ha alertado de que si "aprueban el uso extendido de estas armas sobre territorio ruso" deben tener en cuenta que "todo ese material militar será destruido, tal y como ha sucedido en el territorio ucraniano". No obstante, ha afirmado que Moscú ya da por hecho que "todo el armamento de largo alcance de Ucrania está directamente controlado por el personal militar de los países de la OTAN".

"No se trata de una asistencia militar más, sino de una participación en la guerra que se libra contra nosotros. Y estas acciones podrían constituir un casus belli. La OTAN tendrá que decidir cómo calificar las consecuencias que pueden acarrear estas medidas y la repercusión sobre el equipamiento, instalaciones y militares de estos países", ha dicho en un comunicado difundido a través de su cuenta de Telegram.

10:54
Rusia ha tomado 28 localidades en Járkov durante el último mes

Las Fuerzas Armadas de Rusia han tomado en mayo 28 localidades en la región nororiental ucraniana de Járkov, y han avanzado entre 8 y 9 kilómetros en este sector del frente, según ha asegurado este viernes el ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov. "Gracias a las acciones valientes y profesionales de nuestros militares este mes fueron liberadas 28 localidades", ha afirmado durante su intervención en el consejo de ministros de Defensa de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) celebrado en la ciudad kazaja de Almaty.

Beloúsov ha indicado también que "las fuerzas rusas expulsan al enemigo de las posiciones que ocupa. Avanzan en todas las direcciones tácticas". "En los importantes sectores de la región de Járkov el enemigo retrocedió entre ocho y nueve kilómetros", ha añadido al señalar que, desde principios de año, "el Ejército ruso pasó a controlar 880 kilómetros cuadrados de territorio".

Asimismo, ha aprovechado la ocasión para denunciar que Occidente "hace todo por prolongar y escalar el conflicto armado en Ucrania". "Desde febrero de 2022 Kiev ha recibido ayuda técnico-militar, financiera y humanitaria por más de 279.000 millones de dólares (...) Occidente inyecta con armas el país, transmite información de inteligencia, adiestra a los militares ucranianos y recluta mercenarios", ha concluido.

10:38
Baerbock defiede que Ucrania use armas de la OTAN en Rusia para defenderse

La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, ha defendido este viernes en Praga de forma implícita la posibilidad de que Ucrania use armamento de la OTAN contra objetivos en Rusia, siempre y cuando sirva para defender a la población y la infraestructura civil en Ucrania. "Si ahora se debate si se deben usar (armas) en territorio ruso o no: de eso no se trata. Se trata de detener de tal forma los ataques de Rusia contra Ucrania, que violan el derecho internacional, para que no tenga que morir gente en Ucrania ni se destruyan las infraestructuras civiles", ha afirmado.

"Nadie está golpeando a Rusia. Es Rusia la que está golpeando ilegalmente el derecho internacional en Ucrania. Ucrania se está defendiendo y estamos haciendo todo lo posible para ayudar para que se pueda defender", ha añadido la ministra alemana. A continuación ha justificado el uso de armas como defensa: "En Járkov (este de Ucrania) vemos que defenderse, cerca de la frontera con Rusia, significa impedir que los cohetes (rusos) impacten en escuelas, hospitales o supermercados". "Por eso hemos dejado muy claro desde el principio que el derecho de autodefensa es nuestra línea de apoyo y estamos haciendo todo lo posible para que la OTAN no sea arrastrada a esta guerra", ha concluido.

10:26
Avisan de que el plan de Putin para destruir la OTAN ha llegado "a su clímax devastador"

"Una victoria rusa desencadenaría una cascada de acontecimientos que desencadenarían cambios irreversibles y llevarían al mundo al borde del caos", avisa una analista y exdiputada de Ucrania.

10:23
Zelenski participará hoy en la cumbre con los países nórdicos en Suecia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, participará hoy en Estocolmo en la tercera cumbre entre Ucrania y los países nórdicos y se reunirá en la capital sueca con el rey Carlos Gustavo de Suecia y con los primeros ministros de los Gobiernos representados en la cita. "Nuestras principales prioridades son conseguir más sistemas de defensa aérea para Ucrania, proyectos conjuntos en la industria de defensa y armas para nuestros combatientes, así como los esfuerzos globales para obligar a Rusia a hacer la paz", ha dicho Zelenski sobre los temas que se tratarán en la cumbre.

El presidente ucraniano ha añadido que espera firmar con tres de los países participantes nuevos acuerdos bilaterales de seguridad. Según ha explicado, en la cumbre participarán el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen; y los jefes de Gobierno de Noruega e Islandia, Jonas Gahr Store y Bjarni Benediktsson. El presidente ucraniano también tiene previsto reunirse con representantes de la industria militar sueca para explorar posibilidades de cooperación. 

10:15
Albares no permite todavía a Ucrania usar armas españolas en territorio ruso

Varios aliados, como Estonia, Dinamarca o Países Bajos, ya han dado su visto bueno al uso de su material en suelo ruso

10:01
El Servicio de Federal de Seguridad de Rusia detiene a un crimeo que preparaba un atentado contra un militar

El Servicio de Federal de Seguridad (FSB) de Rusia informó este viernes de la detención de un residente de la ciudad de Sebastopol que preparaba un atentado contra un militar ruso de alto rango por orden de los servicios de inteligencia ucranianos (SBU).

Según el servicio de prensa del FSB de Crimea, el detenido, un residente de 30 años de Sebastopol, recogió de un escondite secreto un artefacto explosivo de control remoto, compuesto por 630 gramos de material explosivo, un detonador eléctrico, un transmisor y un receptor de señales de radio.

Con este artefacto, el hombre debía perpetrar un atentado contra un militar de alto rango cuya identidad le sería revelada por el agente de SBU con el que estaba en contacto.

Para ello, fijó la bomba a una tubería de gas que estaba junto a la puerta de la casa del militar, con la orden de detonarla cuando la víctima fuera a entrar en la casa, pero fue detenido por los agentes del FSB.

Durante el interrogatorio, publicado por el FSB, el hombre confesó que por orden de la inteligencia ucraniana vigiló a altos funcionarios de las Fuerzas Armadas de Rusia.

10:00
China "ve difícil" acudir a la Conferencia de Paz sobre Ucrania por no recoger sus propuestas

China afirmó este viernes que ve "difícil" su asistencia a la Cumbre de Paz sobre Ucrania que se celebrará en junio en Ginebra (Suiza) dado que "no se han tenido en cuenta" sus "propuestas y requisitos".

"Existe una clara brecha entre lo dispuesto para esta reunión y los requisitos de China, así como las expectativas generales de la comunidad internacional. China siempre ha insistido en que la conferencia debe cumplir con tres elementos: su reconocimiento por parte de Rusia y Ucrania, una participación igualitaria de todas las partes y un debate justo de todos los planes de paz", argumentó la portavoz de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.

Mao agregó que bajo las circunstancias actuales es "complicado" que la conferencia juegue "un papel sustancial en el restablecimiento de la paz", con lo que "a China le resulta difícil asistir".

09:44
¿Teme la OTAN la represalia de Rusia?

Sobre si teme represalias de Rusia, Jens Stoltenberg hizo hincapié esta mañana en que es Rusia quien escaló la situación invadiendo otro país y recalcó que "asumir que Ucrania no debe responder no es en absoluto razonable, porque Ucrania debe ser capaz de defender su territorio también, por supuesto, golpeando la artillería, los misiles que se lanzan contra ellos desde dentro de Rusia". Desde el inicio de la ofensiva rusa contra la región de Járkov, los principales aliados de Estados Unidos, como el Reino Unido y Francia, además del propio Stoltenberg, habían insistido en levantar restricciones para que Ucrania pudiera usar las armas occidentales contra blancos dentro de Rusia.

El secretario general aliado recordó que, cada vez que han tomado decisiones para ampliar el apoyo militar que proporcionan a Kiev, Rusia ha dicho que "eso es peligroso y tendría consecuencias". "Es parte de los esfuerzos de (el presidente ruso, Vladímir) Putin para evitar que los aliados de la OTAN apoyen a Ucrania a defenderse, y Ucrania tiene derecho a defenderse y nosotros tenemos derecho a defendernos", apostilló. Tras el anuncio estadounidense, Stoltenberg celebró que los aliados estén proporcionando apoyo a Ucrania de muchas maneras.

09:30
Albares dice que España no ha autorizado a Ucrania a usar armas donadas contra Rusia

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, aseguró este viernes que Ucrania no ha solicitado la autorización de Madrid para poder atacar territorio ruso con las armas que España le dona, de modo que el Gobierno no ha dado ese permiso.

"Esa solicitud no se ha producido y, por lo tanto, el material que estamos entregando es un material para que Ucrania pueda defenderse y defender su territorio", declaró el político a su llegada a la reunión informal de titulares de Exteriores de la OTAN que se celebra en Praga.

Albares recalcó que no se ha producido "esa autorización" de Madrid para que Ucrania ataque con las armas españolas territorio ruso.

09:16
Así es como un dron marino golpea lanchas a motor en Crimea

Drones marinos ucranianos atacaron lanchas a motor rusas frente a la ocupada Crimea ocupada , según afirmó el ejército ucraniano. La agencia de inteligencia militar GUR de Ucrania dijo que una unidad especial llamada Grupo 13 había disparado drones marítimos Magura V5.

09:01
Reanudan el tráfico en el aeropuerto de Kazán tras una pausa de dos horas por seguridad

Los aeropuertos de las ciudades de Kazán y Nizhnekamsk levantaron las restricciones temporales de vuelos que se habían impuesto por razones de seguridad el viernes, informó un representante de Rosaviatsia, el regulador de aviación del país, a través de la aplicación de mensajería Telegram.

Los aeropuertos, ambos ubicados en la región de Tartaristán, estuvieron fuera de servicio durante más de dos horas. Videos no verificados en las redes sociales mostraban drones volando sobre la región más temprano el viernes.

Empleados de varias empresas en Kazán también fueron evacuados por razones de seguridad, informaron las agencias de noticias estatales rusas, citando a funcionarios locales.

08:45
Rusia mata a cuatro civiles en un nuevo ataque nocturno con misiles contra Járkov

Las fuerzas rusas lanzaron la pasada noche contra la ciudad de Járkov un ataque con cinco misiles antiaéreos S-300 y S-400 en el que murieron cuatro civiles, según han informado la Fuerza Aérea ucraniana y la administración militar regional de la zona. Tres de los fallecidos perdieron la vida al alcanzar uno de los misiles un edificio de cinco plantas en el que también sufrieron heridas de diversa consideración 25 personas. La otra víctima mortal perdió la vida al impactar un misil en una infraestructura industrial de dos plantas, según informó el jefe de la Administración Militar de la región de Járkov, Oleg Siniegúbov, en su cuenta de Telegram.

Durante la pasada madrugada las fuerzas rusas también atacaron la región de Kiev con un misil Iskander-K y con drones kamikaze Shahed que fueron derribados en su totalidad por las defensas aéreas ucranianas, según el parte ofrecido por la Fuerza Aérea de Ucrania. Los fragmentos de los proyectiles interceptados han causado daños en infraestructuras privadas de la ciudad de Kiev sin causar muertos ni heridos, según la información preliminar ofrecida por la Administración Militar de la capital.

08:38
Francia justifica el uso de sus armas en suelo ruso por Ucrania en la "legítima defensa"

El ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu, justificó este viernes el uso posible de las armas que su país ha entregado a Ucrania para ataques a bases militares en territorio ruso en nombre de la "legítima defensa", puesto que cada vez más los bombardeos parten de allí. "Ucrania tiene derecho a replicar", subrayó Lecornu en una entrevista con la emisora France Info, en la que explicó que desde el comienzo de la invasión de Ucrania, Rusia ha modificado su estrategia militar, por ejemplo con ofensivas no sólo en el frente sino también para destruir infraestructuras, sobre todo energéticas.

Sobre todo, si al principio -precisó- los bombardeos rusos partían esencialmente de los territorios ocupados en el Donbás y de Crimea, en las últimas semanas se ha constatado que vienen cada vez más de instalaciones militares en el territorio ruso. El ministro francés hizo hincapié en que, según el derecho internacional de la guerra, "Ucrania tiene derecho a replicar". 

Preguntado sobre si Francia va a permitir el uso de las armas que ha entregado a Kiev, repitió que son para que Ucrania pueda defenderse y que por tanto apoyan "políticamente" esa opción.

08:29
Stoltenberg espera que ataques ucranianos en suelo ruso sean responsables

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, confió este viernes en que los ataques que Ucrania lleve a cabo contra objetivos en territorio ruso empleando armas donadas por Occidente estén en línea con la ley internacional y sean responsables.

“Todos esperamos que esto se haga de acuerdo con la ley internacional y de manera responsable”, dijo Stoltenberg a la prensa a su llegada a una reunión informal de ministros de Exteriores aliados, después de que Estados Unidos haya dado permiso a Ucrania para atacar dentro de Rusia usando sus armas, pero sólo cerca del área de Járkov.

08:23
Moscú enfurece ante el nuevo regalo de Europa a Ucrania: "Están preparados para todo"

Los F-16, que Moscú siempre temió que cambiasen el rumbo de la guerra, vuelven a encender al Kremlin. Y ahora hablan de armas nucleares. 

08:20
Rusia derriba cinco misiles y 29 drones ucranianos en la región de Krasnodar

El Ejército ruso derribó hoy cinco misiles antibuque ucranianos Neptune y 29 drones en la región rusa de Krasnodar, separada por el mar de Azov de Ucrania, según informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

"Los medios de defensa antiaérea de guardia interceptaron y derribaron cinco misiles antibuque y 29 drones sobre la región de Krasnonar", indicó el departamento castrense en Telegram.

Además, la defensa antiaérea derribó otros tres drones de ala fija en las regiones de Voronezh, Bélgorod y Tambov.

El alcalde de la ciudad de Novorossíis de la región de Krasnodar, Andréi Krávchenko, indicó en su canal de Telegram que varios de los drones fueron derribados sobre la urbe.

"El ataque terrorista con drones de ala fija fue repelido exitosamente. Según datos previos, no hubo daños", escribió.

08:13
Biden recibirá hoy al primer ministro belga para hablar sobre el uso de activos rusos congelados

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá este viernes en la Casa Blanca al primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, para hablar sobre el apoyo a Ucrania en la guerra contra Rusia y el uso de los activos rusos congelados para ayudar a Kiev.

"Los dirigentes reafirmarán la estrecha asociación entre Estados Unidos y Bélgica para hacer frente a los retos mundiales. Hablarán de su compromiso compartido de seguir apoyando a Ucrania frente a la guerra de Rusia, incluidos nuestros esfuerzos para aprovechar al máximo los activos soberanos rusos congelados", explicó recientemente la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.

Además, el mandatario estadounidense trasladará al primer ministro belga su agradecimiento por las "contribuciones" del país a la seguridad de la OTAN y a la defensa de Ucrania.

07:57
Hay lugares donde el sexo con un niño se compra por menos que una bebida fría, dice Acnur

La agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) dibujó este jueves nuevamente un sombrío panorama de la cantidad de refugiados en el mundo (114 millones el pasado mes) y sus condiciones de vida, debido en gran medida a la inacción o la hipocresía de la comunidad internacional.

Para expresar lo enorme del drama, el comisionado de Acnur Filippo Grandi puso hoy un crudo ejemplo ante el Consejo de Seguridad: "¿Cómo pueden los miembros de Naciones Unidas, cómo pueden 'Nosotros los pueblos' prestar tan poca atención y hacer tan poco en un lugar donde el sexo con un niño puede comprarse por menos que (lo que vale) una bebida fría? ¡Qué mancha vergonzosa para la Humanidad!", protestó. Grandi se refería en ese momento a la República Democrática del Congo, pero en su presentación -en la que hizo un repaso de los grandes conflictos que más desplazamientos humanos han causado- tuvo palabras muy duras con los países ricos y sus políticas inconsecuentes.

​Entre los conflictos actuales que más refugiados y desplazados internos están generando se encuentran, por este orden, el de Sudán (9 millones), Ucrania (8,7 millones), República Democrática del Congo (7 millones) Siria (5,6 millones), Birmania (3 millones) y Palestina (2 millones), guerras a las que dedicó buena parte de su exposición.

07:51
OpenAI dice que Rusia, China, Irán e Israel usaron ChatGPT para hacer propaganda encubierta

La empresa estadounidense OpenAI, la firma detrás de la popular herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, advirtió este jueves que había identificado campañas de Rusia, China, Irán e Israel que utilizaban su tecnología para influir en el discurso político y ejecutar propaganda encubierta. "En los últimos tres meses, hemos desmantelado cinco IO (influencias encubiertas) que utilizaban nuestros modelos para respaldar actividades engañosas en Internet", indicó el investigador principal del equipo de OpenAI, Ben Nimmo, en un informe sobre campañas de influencia encubiertas.

OpenAI citó la interrupción de dos operaciones rusas, una que publicaba contenido sobre Ucrania en internet y otra que operaba "principalmente en Telegram y tenía como objetivo Ucrania, Moldavia, los Estados bálticos y Estados Unidos".

La empresa estadounidense también identificó un actor chino persistente que publicaba contenido en internet "para elogiar a China y criticar a sus críticos"; y otro iraní lanzaba contenido en contra de Israel y Estados Unidos.

07:40
Australia destina 19 millones de euros para la ayuda energética y humanitaria a Ucrania

El Gobierno de Australia anunció este viernes que destinará 31 millones de dólares australianos (20,6 millones de dólares estadounidenses) para ayudar a Ucrania a cubrir sus necesidades energéticas y humanitarias agravadas por la invasión rusa a su territorio. La mayor parte del dinero se dirigirá al Fondo de Apoyo a la Energía de Ucrania, creado conjuntamente por la Comisión Europea y el Ministerio de Energía de Ucrania para proporcionar calefacción y electricidad a los ucranianos, según un comunicado del Ejecutivo de Camberra.

Mientras que alrededor de un tercio de la partida contribuirá a los fondos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas centrados en aumentar el acceso a elementos esenciales como agua, alimentos y refugio.

Australia ha proporcionado a Ucrania más de 1.000 millones de dólares australianos (664 millones de dólares estadounidenses), principalmente en material de defensa para ayudar a este país a defender su "territorio y soberanía" frente a la invasión rusa que se inició en febrero de 2022, reza el texto.

07:31
Es oficial: los medios rusos ya hablan de Tercera Guerra Mundial

La posibilidad de que se use armamento de países de la OTAN contra intereses de la Federación acerca una confrontación directa con Moscú.

07:18
La Inteligencia de EEUU confirma el uso de misiles norcoreanos en los ataques rusos sobre Ucrania

La Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos (DIA) ha elaborado un informe en el que aseguran que las Fuerzas Armadas de Rusia han empleado misiles de fabricación norcoreana en sus ataques sobre territorio ucraniano, especialmente tras el encuentro del presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder supremo norcoreano, Kim Jong Un, en septiembre de 2023.

"Pyongyang ha avanzado en su cooperación con Moscú con el suministro directo de material de apoyo, incluidos al menos tres millones de proyectiles de artillería junto a docenas de misiles balísticos para sostener la guerra de Rusia en Ucrania", señala el citado informe.

De acuerdo con este informe, las sospechas de Occidente sobre el suministro de misiles de Corea del Norte a Rusia serían ciertas, si bien tanto desde Pyongyang como desde Moscú han negado en todo momento estos vínculos. Las autoridades de Ucrania fueron de las primeras en denunciar la presencia de restos de misiles norcoreanos en zonas atacadas por el Ejército ruso.

07:08
Hungría se opone a la misión de la OTAN para entrenar a militares ucranianos

Las autoridades de Hungría han anunciado este jueves su rechazo a la creación de una misión de entrenamiento de la OTAN para formar a militares ucranianos que combaten la agresión rusa, aludiendo los "riesgos bélicos globales" que esta iniciativa conllevaría. "No permitiremos la participación de tropas húngaras, ni el uso de nuestro territorio para tales actividades, ni el gasto del dinero de los contribuyentes húngaros en esta misión", ha detallado el portavoz del Gobierno húngaro, Zoltan Kovacs, en su perfil oficial de la red social X.

De acuerdo al portavoz, el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, trasladará la oposición de Budapest durante la reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN en Praga de este viernes, en la que estará sobre la mesa los planes para crear una misión de adiestramiento que anunció el secretario general, Jens Stoltenberg, en febrero, cuando defendió un mayor papel de la alianza en el apoyo a Ucrania y detalló que el centro de entrenamiento se situará en Polonia.

06:52
Amnistía acusa a Rusia de utilizar a niños y jóvenes para perseguir la oposición a la guerra de Ucrania

La ONG Amnistía Internacional ha alertado este viernes de que Rusia ha colocado a niños y jóvenes en el centro de su "cruzada" contra quienes se oponen a la invasión rusa de Ucrania, persiguiendo la disidencia, la libertad de expresión y "adoctrinando" mediante propaganda belicista en los medios y en las escuelas. "Pese al discurso del Kremlin sobre el valor de la familia, para aplacar la disidencia se recurre con descaro a explotar el vínculo de los niños y las niñas con sus progenitores", ha denunciado Oleg Kozlovsky, investigador de Amnistía. "Las escuelas adoctrinan a los menores con narrativas falsas impuestas por el Gobierno y denuncian directamente a la Policía y a los servicios de seguridad las opiniones disidentes", ha acusado Kozlovsky.

En un último informe titulado 'Rusia: Tus hijos irán a un orfanato: Los niños y la represión de las protestas', Amnistía acusa a Rusia de vulnerar los derechos de los más pequeños al mismo tiempo que los utilizan como "instrumento" para presionar a los adultos que se oponen a la guerra. "Quienes disienten de la guerra son especialmente vulnerables a las amenazas de separación familiar forzada o retirada de la patria potestad. El riesgo de tales represalias, aun remoto, es lo suficientemente aterrador como para disuadir a muchas personas de alzar la voz", afirma Kozlovsky.

06:47
Al menos tres muertos y 23 heridos tras un bombardeo ruso en Járkov (Ucrania)

Al menos tres civiles han muerto y otros 23 han resultado heridos tras un ataque del Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Járkov, la segunda ciudad más grande del país y donde Moscú está centrando sus esfuerzos bélicos desde hace varias semanas, logrando ciertos avances.

"El bombardeo se ha llevado la vida de tres personas y el número de heridos ha ascendido a 23", ha publicado el alcalde de la ciudad, Igor Terejov, en su canal de Telegram.

Además, ha especificado que entre los heridos hay un niño de doce años y otra niña, además de un trabajador sanitario y una policía que acababan de llegar al lugar de las explosiones.

06:44
El 'Financial Times' revela la gran debilidad de la OTAN contra Rusia y los países que podrían pagarlo caro

El diario económico Financial Times ha revelado una grave deficiencia en lo que respecta a la capacidad de defensa aérea de Europa de los miembros de la OTAN, lo que podría tener un alto costo para algunos países en caso de un ataque a gran escala desde Rusia. Así, según un análisis interno de la Alianza Atlántica, los socios solo cuentan con el 5% de las armas necesarias para proteger el flanco oriental del continente.

06:43
EEUU autoriza a Ucrania a usar sus armas contra territorio ruso

La noticia ha sido adelantada por Politico citando a un funcionario norteamericano.

06:42
Nueva cobertura en directo

Buenos días. Aquí comienza una nueva cobertura en directo sobre la guerra en Ucrania en este viernes, 31 de mayo de 2024. A lo largo de toda la jornada iremos informando de la última hora del conflicto, así como de todos los movimientos de los dos presidentes implicados: Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. El día viene marcado, sin duda, por la información conocida de que EEUU ha permitido a Kiev usar su armament para atacar objetivos rusos, y no sólo para defenderse se su invasor. Es el gran debate del momento entre los aliados de Ucrania.