Moscú, a las puertas de Occidente: espían a bombarderos rusos acercándose demasiado a zona de la UE

Moscú, a las puertas de Occidente: espían a bombarderos rusos acercándose demasiado a zona de la UE

Presionando a los nuevos miembros de la OTAN.

Vladimir Putin en Murmansk, justo donde ha desplegado sus fuerzas, el pasado verano.Getty Images

Guerra no sólo es pelear en las trincheras. Guerra es también presionar y meter miedo. Y eso es lo que Rusia está haciendo con sus países fronterizos del entorno de la Unión Europea y la OTAN, aliados de Ucrania, invadido por sus tropas desde febrero de 2022. 

El último caso conocido se ha dado en Finlandia, con la que la Federación comparte 1.300 kilómetros de frontera y que acaba de incorporarse a la Alianza Atlántica precisamente ante la creciente amenaza rusa. 

Medios como la web especializada ucraniana Defense Experssen o el diario nórdico Iltalehti están publicando que Rusia ha trasladado más bombarderos a la base aérea de Murmansk, en la península de Kola, una zona portuaria de Rusia ubicada en el extremo noroeste del país. Las imágenes de satélite tomadas el 15 de mayo muestran un total de 26 bombarderos y dos aviones de transporte militar An-12 próximos de territorio finlandés.

Hasta 13 de los aviones son bombarderos supersónicos Ton u-22M3, 12 bombarderos Tu-95 y un bombardero Tu-160. Este último es considerado el bombardero más grande del mundo y su velocidad máxima es de 2.200 kilómetros por hora, más del doble de la velocidad del sonido.

Murmansk se encuentra cerca de la frontera con Finlandia. La distancia en línea recta es de unos 150 kilómetros, y la distancia por carretera hasta el paso fronterizo de Raja-Joosep es de poco menos de 400 kilómetros.

El sitio web especializado estima que el traslado de los bombarderos indica que Rusia se está preparando para nuevos ataques a gran escala en Ucrania. Es posible que los bombarderos también hayan sido trasladados a un lugar seguro de los ataques con aviones no tripulados en Ucrania.

Ya hace seis meses que se informó de movimientos similares, sin que por ahora se hayan producido amenazas más allá de la presión. 

El 4 de abril de 2023, con ocasión del 74º aniversario de la OTAN, se dio la bienvenida a Finlandia como Aliado 31 de la Alianza. El ingreso de Finlandia en la OTAN supuso un importante cambio en el panorama de la seguridad en el norte de Europa. Tras ese paso, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió que habrá "problemas" con la nación vecina tras su ingreso

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

"Ellos (Occidente) tomaron Finlandia y la arrastraron a la OTAN. ¿Por qué, teníamos alguna disputa con Finlandia? Todas las disputas, incluidas las de carácter territorial a mediados del siglo XX, se resolvieron hace mucho tiempo", declaró Putin en diciembre. Sus amenazas, desde entonces, han sido constantes.