Estos son los síntomas del virus del Nilo

Estos son los síntomas del virus del Nilo 

Una mujer hospitalizada por la enfermedad en Barcelona ha vuelto a dar la voz de alarma. 

Un mosquito, a punto de picarJUNTA DE ANDALUCÍAEuropa Press

Una mujer de 76 años de Prat de Llobregat ha sido hospitalizada en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) tras ser diagnosticada de la fiebre del Nilo Occidental

Así lo ha confirmado El País, que ha hecho hincapié en que la vecina de la localidad barcelonesa ingresó hace unas semanas en el Hospital de Bellvitge, donde tuvo que ser trasladada a la UCI, aquejada de los síntomas típicos de la infección y un estado de salud delicado. 

La voz de alarma se ha vuelto a dar después de que el pasado verano en Andalucía se reforzaran las medidas de protección tras notificar la presencia de mosquitos Culex Perexiguus con presencia de Virus del Nilo Occidental (VNO).

Síntomas del virus del Nilo 

Esta es una enfermedad que se transmite a las personas por la picadura de mosquitos y que también puede afectar a pájaros, caballos y otros mamíferos. Y toca especialmente ambientes húmedos, como marismas, zonas de ríos o lagos, por lo que ya ha sido conocido en anteriores ocasiones en Andalucía.

Sin embargo, sus síntomas pueden sorprender, porque no son inmediatos siempre. Según indica el portal especializado Medlineplus, las molestias pueden darse entre 1 y 14 días después de la picadura del mosquito. Y puede generar numerosos síntomas.

Entre ellos, se han recogido cuadros de fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor abdominal o muscular, náuseas, vómitos y diarrea, sarpullidos o inflamación de ganglios, así como falta de apetito.

Todos ellos, o alguno de forma aislada pueden durar "de 3 a 6 días pero pueden durar un mes", añade Medlineplus.

Sin embargo, en los cuadros más graves los síntomas y sus efectos se pueden multiplicar. Las formas más graves de la enfermedad se pueden denominar encefalitis o meningitis del Nilo occidental, según qué parte del cuerpo esté afectada, y en ella hay otros rasgos asociados.

Además de la debilidad muscular o la rigidez en el cuello, los expertos señalan la pérdida del conocimiento o incluso la entrada en coma (en casos extremos), la confusión o cambio en la capacidad para pensar con claridad, la debilidad muscular o en articulaciones independientes como un brazo o una pierna, así como rigidez en el cuello.

También te puede interesar...