
café





Feliz cumpleaños, señor presidente
La prima para los agricultores en lo que algunos se atreven a llamar "comercio justo" es menos de 1/3 de centavo por cada taza, una cantidad insignificante. En Café for Change creemos que usted tiene el problema de Lincoln, que luchaba por abolir la esclavitud mientras el Gobierno que presidía adquiría artículos producidos por esclavos.







Cómo el café en la Casa Blanca perpetúa o erradica la pobreza
Desde que recuerdo, los Estados Unidos han afirmado trabajar para apoyar el comercio y el desarrollo en América Central a través de iniciativas de ayuda y comercio. La región, como los estados en el sur de México, está una vez más hundida en una profunda crisis económica y humanitaria que obliga a cientos de miles de personas a intentar emigrar a Estados Unidos debido a la roya del café, la sequía, la crisis económica y la violencia.

Foro de Davos: ni siquiera un centavo por taza para mejorar el estado del mundo
Es inaceptable que alguien se atreva a llamar "comercio justo", "sostenible" o incluso "ético", a un sistema de certificación que comparte una prima de menos de un tercio de un centavo por cada taza con las comunidades productoras de café que viven en la pobreza. En tantas comunidades denominadas de "comercio justo" del café, té y cacao, sólo una de cada veinte niñas se gradúa de la escuela secundaria.

Dejé de tomar alcohol y café durante 15 meses y esto es lo que pasó
Hoy hace exactamente 15 meses que no pruebo una gota de alcohol o de café. Unos cuantos amigos me han pedido por Facebook y Twitter que escriba mi experiencia, así que aquí está resumida. Empezaré hablando de cuánto dinero ahorro al mes...

El café de los reyes y la pobreza
Escribo a Letizia, la experiodista y nieta de un taxista que llegó a ser princesa, y es ahora reina de España y Embajadora de la FAO para la Nutrición. Señora, su más reciente cargo le obliga a velar por quienes sufren desnutrición y por aquellos que están en riesgo de morir de hambre en el mundo.



Las 'supermujeres' de Davos pueden mejorar el estado del mundo con diez centavos
Estoy convencido que es posible cambiar el mundo con tan solo 10 centavos de dólar por cada taza de café, té y cacao que bebemos en los países desarrollados. El valor compartido no es un acto de caridad. Es un acto de justicia con quienes trabajan arduamente para producir lo que nosotros disfrutamos.

