bancos

Finalmente el hombre armado ha salido del lugar y ha soltado a los rehenes tras recuperar parte de su inversión.
El presidente ha sido claro y ha recordado a algunos bancos el rescate con dinero público para salir de la crisis financiera.
La vicepresidenta primera se reúne con las entidades financieras, que rechazan el gravamen del Gobierno.
Se otorgaron 44.165 préstamos, la cifra más alta en 11 años, tras el desplome registrado en abril, cuando aumentó apenas un 4,5%.
"Cobra idea de nuevo la maldad intrínseca de los bancos", ha apuntado la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa.
Plantea crear un delito fiscal con penas de hasta diez años a quienes incurran en esta práctica.
Supone un incremento de 11.883 millones de euros más en solo un mes.
La vicepresidenta insiste en que "no sufre especialmente el aumento de costes de la energía o de las materias primas".
Caixa Bank se deja más de un 8% y el Sabadell un 7,44% y consiguen limitar las pérdidas en una sesión que pudo ser mucho peor. Las energéticas también sufren.