"En la novela pretendo plasmar, a través de una historia y unos personajes ficticios, la postura adoptada por la sociedad frente a la violencia de género desde los años 90".
"Es Cervantes quien va eligiendo maestros y lugares, no como elementos pasivos del paisaje, sino como piezas vivas que le permiten disfrutar de un verdadero friso del último Renacimiento".
La tecnología, más que un mero soporte: los clubes de lectura 'online', los 'booktubers', 'BookTok', Wattpad y otras iniciativas han facilitado todo un 'boom' por las letras.
María Folguera, Jacobo Bergareche, Ana Iris Simón, Marta Jiménez Serrano, Clyo Mendoza, Mar Gómez Glez, Alejandro Albán, Manuel Astur, Alejandro Simón Partal...
Uno de los escritores contemporáneos más relevantes da detalles de la evolución de su literatura en busca de una mayor conexión con el lector y elevar la calidad literaria.