"Este libro se terminó de imprimir el 1 de marzo de 2017, 30 años después de que un grupo de expertos de la ONU, también un 1 de marzo, pero de 1987, confirmase en Nueva York que, encima de la Antártida, se estaba abriendo un agujero en la capa de ozono".
Con textos como este se topó una usuaria de Twitter al revisar lo que había tras los créditos de sus libros. Todos de la misma editorial, Cerbero, que, como descubrió al comparar, incorpora efemérides en lo que técnicamente se conoce como "colofón".
¿Os habéis fijado en qué hay tras los créditos de todos los libros de la editorial Cerbero? pic.twitter.com/svk6doSUvj
— Almijara Barbero (@Almijara_) 4 de agosto de 2017
Lo curioso de esta historia es que la editorial Cerbero no es la única que lo hace. En las respuestas a este tuit, que ha logrado más de 1.700 retuits en pocas horas, otros usuarios han compartido otros colofones similares:
De la editorial Hoja de Lata. pic.twitter.com/wm1KZ07txg
— Daniel Fdez. de Lis (@FdezLisDaniel) 5 de agosto de 2017
Al final de Nórdica Libros recuerdan un aniversario, claro que es totalmente diferente. Bueno, me lo ha recordado. pic.twitter.com/iz7LgbngL3
— mfm (@maidemonmai) 5 de agosto de 2017
El de Rubicón es para fliparlo pic.twitter.com/qe6ew3Ornm
— Juan Carlos Teso (@JCTeso) 5 de agosto de 2017
¡Me encanta!
— SUPER GANJAMAN (@SuperGanjaMan) 6 de agosto de 2017
También lo hace la Felguera ed. Al menos en "El exterminador hizo bien su trabajo" pic.twitter.com/UZuoccfG5U
Los colofones de @Erratanaturae no tienen nada que envidiar! pic.twitter.com/KeSTcSyoBR
— Esther Rubio (@esthrub) 6 de agosto de 2017
TE PUEDE INTERESAR
La vuelta al mundo en 25 libros con los que viajarás este verano
Lluvia, mar, ríos y piscinas literarias para refrescar la ola de calor en Europa