ministerio de Trabajo
El secretario de Estado de Empleo prevé que el real decreto vea la luz a finales de agosto o comienzos de septiembre.
Tras dos crisis económicas y una pandemia, se rompen las estadísticas. Aún así, hay 2.922.911 desempleados en el país.
La vicepresidenta segunda del Gobierno ha explicado que "toca cambiar la realidad laboral de arriba a abajo".
La medida será abordada el martes en la reunión del Consejo de Ministros.
Los sindicatos exigen un incremento hasta los 1.000 euros este año, algo que de entrada rechaza la patronal.
A pesar del choque por el acuerdo de las pensiones, las tres partes vuelven a las negociaciones con los nuevos modelos de ERTE en el centro del debate.
Sin inmutarse ni levantar la voz en respuesta a los cuestionamientos del PP sobre la derogación de la reforma laboral.
La pregunta es: ¿por qué la tenían?
Se redujo en 82.583 personas en el pasado mes, hasta las 3.333.915 personas. En la Seguridad Social, en cambio, ha habido 118.004 cotizantes menos.
El ministerio que dirige Yolanda Díaz ha remitido a los agentes sociales su propuesta para modificar la reforma laboral.