Conecta tu raqueta o balón al móvil y tendrás el mejor entrenador

Conecta tu raqueta o balón al móvil y tendrás el mejor entrenador

BABOLAT

Comenzamos enganchándonos a medir nuestra actividad física con el móvil y hemos acabado creando dispositivos específicos para el self-tracking. Las pulseras y los smartwatches convierten en un juego el control del ejercicio diario y, conectados al móvil, nos permiten llevar un control exhaustivo de nuestro rendimiento en los entrenamientos. Lo que no nos permitían hasta ahora es mejorar nuestra técnica ni a ayudarnos a mejorar lo que hacemos mal con nuestro cuerpo.

Ya no hay de qué preocuparse. Existen accesorios en el mercado para los deportes más populares que nos ayudarán a parametrizar nuestros movimientos, detectar lo que hacemos mal a través de los datos y ayudarnos a mejorar la técnica. Lo mejor: son tan asequibles como un wearable.

Con estas soluciones los deportistas amateurs tienen en sus manos herramientas tecnológicas similares a las que disponen los profesionales para conseguir mejorar y llegar a niveles que antes eran inimaginables por la falta de asesoramiento profesional.

LOS BALONES INTELIGENTES NO ESTÁN HUECOS

  5c8b6be82400004205a4ac76

Adidas tiene su solución para los aficionados al fútbol. miCoach Smart Ball es un balón para entrenamientos que lleva integrado un acelerómetro de tres ejes, lo que permite recoger datos de todos los disparos y mostrarlos en forma de estadísticas en una aplicación móvil. La app nos ayudará a mejorar la técnica y aprender a hacer todo tipo de efectos con el balón.

Si en vez de jugar a fútbol juegas al baloncesto, también existe una pelota con unas características técnicas similares para practicar canastas: se trata de la 94Fifty, que es capaz de medir el arco de tiro o la velocidad, entre otros parámetros, para enseñarnos a hacer el movimiento correcto para encestar.

RAQUETAS Y PALOS DE GOLF QUE ENTIENDEN TU JUEGO

Si lo tuyo son los deportes de raqueta, Babolat Play dispone de unas raquetas para tenis que llevan incorporados unos sensores que son capaces de saber exactamente en qué zona de las cuerdas ha impactado la pelota, o qué fuerza y dirección le proporciona el jugador. Toda la información la encontraremos parametrizada y con sugerencias en la aplicación móvil de la raqueta.

A diferencia de las pelotas de fútbol o baloncesto, las raquetas Babolat no sólo están pensadas únicamente para entrenar, sino que también son capaces de ofrecer estadísticas de partido, como su duración o las pelotas que hemos perdido.

En el caso de que no quieras una raqueta con los sensores integrados, Zepp dispone de sensores que se pueden acoplar fácilmente a raquetas, bates de béisbol o palos de golf y que te ayudarán, junto a una aplicación móvil a tener visualizaciones en 3D de tu swing para mejorar la técnica.

APPS PARA ENTRENADORES

Los entrenadores personales también disponen de aplicaciones para llevar un control exhaustivo de la evolución de sus clientes. Una de estas apps es Trainerize, que ofrece vídeos de ejercicios, planes de entrenamiento, e incluso sirve como herramienta de comunicación con los clientes.

Fit Clients es una aplicación similar que además avisa al entrenador cuando los usuarios no se pesan o no cumplen los objetivos marcados para que puedan reaccionar a tiempo y ayudarles a conseguirlos durante la siguiente semana.

Virtualgym es otra opción que además permite controlar lo que comen los clientes, para aquellos casos en los que la dieta sea importante para conseguir el reto. Virtualgim es una buena solución para atletas de nivel para los que la alimentación es tan importante como los entrenamientos a la hora conseguir sus metas.

Un reportaje de Susana Font publicado originalmente en Mobile World Capital Barcelona.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Tengo el honor de ser la redactora jefa en El Huff. ¿Qué quiere decir esto? Que coordino el día a día de las secciones, los enfoques de esa mirada Huff que intentamos ponerle a la actualidad y las coberturas. En lo personal, que me lo paso muy bien.

 

Sobre qué temas escribo

Durante una década he estado enfocada en temas de cultura, estilo de vida y salud mental. Desde la pandemia, en El Huff hemos puesto mucho enfásis en esto último, con temas duros pero necesarios, como son la prevención del suicidio o la soledad no deseada, hasta qué es la felicidad y cómo alcanzarla. También he moderado los encuentros en directo Con la salud en mente, en los que trasladábamos a expertos en salud mental preguntas de los lectores sobre temas concretos, como ansiedad, duelo perinatal, problemas para dormir o relaciones tóxicas.

 

Mi trayectoria

Nací en Valladolid y ya de pequeña jugaba a hacer entrevistas y me inventaba mis propias revistas, así que estaba claro. Me licencié en Periodismo y Comunicación audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y en 2007 me estrené como becaria en la web de Cinco Días, justo cuando empezaba a estallar la crisis financiera de 2007, así que fue el mejor lugar para aprender. Durante cuatro años estuve en la Cadena SER, donde dos años hice información local en antena, en Radio Madrid, y otros dos fui redactora en CadenaSER.com. Tras dos años en Terra, donde estuve al frente del fin de semana y formé parte del equipo de portada, en 2014 entré en El Huff. Desde entonces y hasta julio de 2025 he estado vinculada a la sección de Tendencias, que ahora es LIFE. Me encanta leer y no entiendo la vida sin bailar.

 


 

Cómo contactar conmigo: