Las sanciones son las primeras bajo la ley de mercados digitales (DMA), la nueva norma de la Unión Europea para regular el poder de mercado de las grandes plataformas de internet.
La empresa liderada por Tim Cook continúa desplegando su sistema de inteligencia artificial y, desde el pasado 1 de abril, ya se incluyen en sus últimos dispositivos en España. Pese a llegar un poco más tarde que su gran rival, Samsung, apuesta por la privacidad como su buque insignia.
Fugas millonarias en las grandes tecnológicas estadounidenses, tras la guerra comercial internacional de Trump en forma de aranceles. Problemas y nervios en: Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla.
Las principales compañías vuelcan sus esfuerzos en diseñar un sistema de inteligencia artificial que sea diferencial. Marcas como Apple, Samsung, Google, Huawei o Xiaomi le dan mayor protagonismo en sus nuevos productos.
Los minoristas recurren a importaciones paralelas, conocidas como importaciones grises, para mantener la disponibilidad de productos extranjeros muy populares.
El caso se remonta a 2016, cuando el Ejecutivo comunitario concluyó que Irlanda había concedido un trato de favor a la multinacional que le permitió pagar "sustancialmente menos impuestos" que otras empresas.