Política

"Todo me daría ternura si no fuera porque esta moción de nuevo, dio pena", por Marta Flich

Me alegro de que Vox y Tamames hayan hecho esta moción de censura. Porque con el interés que ha despertado, nos hemos podido enterar de todas esas cosas que está haciendo el gobierno y que en general no sabemos porque en las agendas mediáticas no suele estar y con razón, porque es aburrido. Esas cosas que hacen crecer un país nos las han contado mientras Tamames no por viejo sino por ignorante decía desde su escaño prestado: “Es que es un tocho muy grande”, “¿Por qué hay que hablar tanto?”, interrumpiendo cuando el protocolo no lo permite.Personalmente diría que me dio ternura si no fuera porque a medida que hablaba Tamames, me arrollaba la vergüenza ajena. Quien haya aconsejado a Tamames que encabece este dislate, no le quiere bien. Eso no es la amistad. Y esta moción de censura es una muestra más de incapacidad. No por la herramienta en sí, que esta defendida y con razón en la Constitución sino por contenido. ¿Debería decir algo Feijóo? Todo me daría ternura si no fuera porque esta moción de nuevo, dio pena.

"¿Os imagináis que se llega a un pacto de rentas? NI DE COÑA"

El dato de la inflación es preocupante. Y lo es en toda Europa, nada específico de España. Primero producido por el cuello de botella en oferta al enganchar fuerte la demanda después de la covid gracias a las vacunas. Luego la crisis de la oferta energética por la invasión Rusa a Ucrania. Y finalmente esa subyacente, que ya sabemos todos que es la la subida de precios de todo excepto de los alimentos sin elaborar y energía, es decir, quitando la volatilidad. La reducción del IVA no ha valido para nada y el eslabón de la producción (agricultura, ganadería y pesca) no tienen más beneficios, dónde se está produciendo esa subida de precios de los alimentos?. Cuando preguntas al sector primario te dicen claramente que ese incremento está en la distribución.
Prohibido hablar de política: el lado más íntimo de Miquel Iceta

Prohibido hablar de política: el lado más íntimo de Miquel Iceta

David Andújar ha acompañado al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, a una librería para su nueva entrega de "Prohibido hablar de la política". Durante la amena charla entre libros, el político ha recordado sus años de infancia en los que no destacaba precisamente por su afición al fútbol, la prematura muerte de su padre o sus años de estudiante. "Por entonces era empollón y muy sosainas. Nunca he sido muy granuja", admite. Entrará en la historia por ser, en 1999, el primer político en España que salió del armario. "No hay heroicidad. Lo dije porque me lo pidieron para normalizar la presencia de los gays en sociedad", asegura. Aunque sabe, tal vez muy a su pesar, que todos le recordarán por eso y por su famoso baile durante una campaña electoral. "Cuando me muera, en la lápida pondrá: 'Era gay y bailó'", dice entre risas. En la conversación, Andújar también ha conseguido sonsacarle qué libros recomendaría a 'colegas' políticos como Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso o Yolanda Díaz. No te pierdas la charla completa en El HuffPost.
“Palomitas”: así ve el PP la crisis del Gobierno, por Pablo Montesinos

“Palomitas”: así ve el PP la crisis del Gobierno, por Pablo Montesinos

Queda Gobierno para rato. Ese es el mensaje que está intentando trasladar Sánchez después de la semana más bronca que se recuerda en el Ejecutivo de coalición. Pero, a su vez, en el PSOE acusan a Irene Montero de volar todos los puentes de forma premeditada por puro rédito electoral. Y también hay críticas a Yolanda Díaz, por su calculada ambigüedad. ¿Y qué opinan el PP sobre semejante espectáculo? "Palomitas", según un miembro de la dirección nacional. Se ven tan fuertes que ya empiezan a reconocer en privado que si necesitan a Vox para llegar a la Moncloa, negociarán. Por Pablo Montesinos.

"El 8M con M de mujer", por Marta Flich

El feminismo es sinónimo de igualdad real y estructural entre hombres y mujeres. Las mujeres no somos un colectivo, somos la mitad de la población. Por lo tanto, todo será con nosotras o no será. En muchos ámbitos y esferas sociales las mujeres hemos alcanzado logros, igualdad, romper techos de cristal, romper brechas salariales para que nos paguen por nuestra categoría profesional y no por nuestro sexo y hemos interiorizado que la maternidad es cosa biológica nuestra y por cierto, que gran poder y regalo, pero que la crianza es cosa compartida o que si no hay con quien compartirla las políticas sociales y de dependencia han de facilitar la vida de esa mujer ( no vaya a ser que luego nos extrañemos de que las mujeres no tengan hijos porque es imposible trabajar y criar o porque no le va bien a la empresa que ve un peligro en que seas fértil i no en que lo sea tu chico.
PSOE y Podemos se enfrentan por la reforma de la ley del solo sí es sí en el Congreso

PSOE y Podemos se enfrentan por la reforma de la ley del solo sí es sí en el Congreso

Unidas Podemos ha decidido en una reunión del grupo votar en bloque en contra de la reforma socialista a la ley del solo sí es sí, incluida la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, cuya toma en consideración se vota esta tarde.Las discrepancias que pueda haber, si las hay, han dicho fuentes del grupo parlamentario, se quedarán dentro, recalcando que hay que dar una imagen de fuerza y de unidad ante esta reforma planteada por los socialistas de manera unilateral, que, en opinión de los morados, deja el consentimiento al margen.

"¡Se viene el 'Calentómetro'!", por Marta Flich

Yo no sé si cuando nos sulfuramos defendiendo a nuestro partido político (porque estamos de acuerdo que cada vez más la política se parece más al fútbol) somos conscientes de algo muy muy muy importante: Artículo 71. "Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones". Es decir, cuando mienten o se acusan y dicen barbaridades no tienen que rendir cuentas o rectificar, ni siquiera tienen que decir la verdad. Es por eso que muchos de ellos usan la hipérbole, la mentira o la acusación sin pruebas para reforzar sus argumentos. En campaña electoral esto se hace más evidente. Cada cual coge el hueso y muerde. Da igual si tiene fundamento. A poco que cale si es sostenible, siguen, si no, se van a otro hueso.
Prohibido hablar de política: el lado más íntimo de Andrea Levy

Prohibido hablar de política: el lado más íntimo de Andrea Levy

Andrea Levy, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, se ha citado con David Andújar y El HuffPost en la sección 'Prohibido hablar de política', en la que deja ver su lado menos conocido y más íntimo, hablando de todo tipo de temas: desde los novios que ha tenido de izquierdas —ella es del PP—; hasta su enfermedad, la fibromialgia, sobre la que desvela detalles que nunca ha contado.

"¿Quién maneja mi barca y la gente de bien?", por Marta Flich

¡Tamames! ¡Viva el presidente! ¡Ahora sí que sí estaremos bien representados allá donde vayamos! Es un poco el '¿Quien maneja mi barca?' de Eurovisión pero en versión política: "A la deriva me lleva...". Menos mal que todavía queda gente de bien que nos recuerda que necesitamos un estado de bienestar por encima de nuestras posibilidades.