Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Así se prepara Cataluña para el fenómeno astronómico sin precedentes que puede sumir algunas regiones en el caos

Así se prepara Cataluña para el fenómeno astronómico sin precedentes que puede sumir algunas regiones en el caos

Ya han comenzado las reservas en algunas zonas.

Familia mirando el eclipse solar en un parque público.Leonardo Patrizi

El 12 de agosto de 2026 será un fecha marcada en rojo en el calendario de muchos catalanes. Tendrá lugar un fenómeno astronómico sin precedentes un eclipse solar total, que podrá verse en tres tercios de la Península Ibérica, pero en especial durante más tiempo y con mayor visibilidad en las regiones de Tarragona y las Terres de l'Ebre, con una duración de un minuto y 32 segundos.

Por ello, desde Cataluña han lanzado un plan inédito hasta el momento para el que han contado con 13 departamentos del Govern de la Generalitat así como instituciones científicas como el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC).

"Tenemos el privilegio de gozar de un fenómeno que no se ha producido aquí en 120 años", ha destacado Ignasi Ribas, director del IEEC. "Es un regalo, una oportunidad espectacular sin precedentes para observar un fenómeno que nos persigue como humanidad, estudiado desde diferentes culturas. Queremos poner en valor las infraestructuras científicas de Cataluña", ha añadido Núria Montserrat, consejera de Investigación y Universidades.

Esto tendrá como principal objetivo garantizar la movilidad y la seguridad, ya que personas de toda España y puede que también a nivel internacional, se pueden trasladar a las áreas de mayor visibilidad. Según recoge RAC1, las comarcas de Tarragona y las Terres de l'Ebre ya han comenzado a recibir reservas hoteleras para la señalada fecha.

Entre las iniciativas para evitar un potencial caos en los transportes se encuentran reforzar las vías de transporte ferroviario, las carreteras, así como plantear itinerarios para que el flujo de personas se movilice en caso de que algo tan cambiante como el tiempo pueda modificar la visibilidad del eclipse.

En otra línea, el Govern trabajará también en la distribución masiva de gafas de protección para la contemplación ordenada del fenómeno y se crearán puntos de observación en determinados sitios con el objetivo de evitar acampadas masivas y la ocupación del medio natural.

Del mismo modo, buscará incentivar las vocaciones científicas entre los asistentes abriendo la posibilidad de participación en el Observatorio del Ebro (Roquetes) o el Parque Astronómico Muntanyes de Prades, en el interior de Tarragona, los cuales tendrán un papel clave.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.