Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La fábrica abandonada de Navarra donde vivieron 150 personas y ahora es considerado todo un tesoro

La fábrica abandonada de Navarra donde vivieron 150 personas y ahora es considerado todo un tesoro

En 2007 fue declarada Bien de Interés Cultural.

Real Fábrica de Armas y Municiones de Orbaizeta.hdehector

En el corazón de Navarra, entre bosques y montañas, descansan los restos de lo que fue una de las principales fábricas militares de España. Se trata de la Real Fábrica de Armas y Municiones de Orbaizeta.  

Más de 150 personas vivieron en los alrededores de la planta, en un poblado construido junto a los edificios fabriles y una iglesia. Era una comunidad completa, organizada en torno a la actividad industrial y la vida familiar.

Fue construida en 1784 y activa durante 100 años, su historia combina industria, conflictos y vida comunitaria. Siglos más tarde, en 2007, la Real Fábrica fue declarada Bien de Interés Cultural, y hoy se considera una de las joyas del turismo industrial en España

Una construcción polémica

La fábrica se levantó sobre una antigua ferrería y en terrenos comunales cedidos a la Corona con la expectativa de que generaría empleo y riqueza para la zona. Sin embargo, la comunidad del Valle de Aezkoa luchó durante años por recuperar esas tierras, y no fue hasta entre 1979 y 1982 cuando lo lograron.

El enclave, rodeado de madera, minas de hierro y cursos de agua, era perfecto para la producción de armas. Durante su funcionamiento, la fábrica abasteció al ejército español con cañones, munición e incluso hierro de alta calidad, especialmente durante las campañas de Carlos III.

Una atracción turística

A pesar de su importancia, el aislamiento geográfico, los avances tecnológicos en otras fábricas y los saqueos e incendios llevaron al cierre de la planta en 1884. Sin embargo, todavía sus restos conservan el alma de su historia.

Las ruinas de la fábrica se pueden visitar, aunque se recomienda extremar la precaución, especialmente en la parte baja y en la zona de los arcos por donde discurre el río. Desde Turismo.Navarra.com se ofrecen visitas guiadas que permiten conocer tanto la fábrica como el antiguo poblado y su iglesia.

Para llegar a esta antigua fábrica desde Pamplona, se tarda 1 hora y 11 minutos en coche por la carretera NA-150. Desde el pueblo de Orbaizeta, el trayecto es de apenas 7 minutos por la NA-2030.