Se adentran en la cueva más grande del mundo y topan con dos monstruos marinos prehistóricos
Se formaron hace más de 325 millones de años.

Mammoth Cave, en el estado estadounidense de Kentucky, está considerado el sistema de cuevas más grande del mundo. En concreto, cuenta con una extensión de más de 675 kilómetros.
Tal y como recoge Earth, una serie de exploraciones recientes en Mammoth Cave han dado como resultado el hallazgo de dos nuevos tiburones fósiles que habitaron las aguas hace más de 325 millones de años.
El descubrimiento se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de John-Paul Hodnett, especialista en tiburones antiguos de la Comisión de Parques y Planificación de Maryland-Capital Nacional, con el Programa de Paleontología del Servicio de Parques Nacionales de EEUU.
En concreto, los tiburones encontrados son Troglocladodus trimblei y Glikmanius careforum. Ambos pertenecen a un grupo de tiburones conocidos como Ctenacanthus, un género extinto de peces cartilaginosos, conocidos por sus espinas dorsales en forma de peine.
Los dos tiburones hallados en el sistema de cuevas más grande del planeta medían entre 3 y 3,6 metros de largo. Se trata de un tamaño similar al que posee el tiburón oceánico de puntas blancas (Carcharhinus longimanus).
Los expertos han destacado que este descubrimiento aporta una información muy valiosa acerca de cómo los grupos de tiburones se diversificaron mientras el supercontinente Pangea tomaba forma.