Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La causa que pasa desapercibida y que hace que te gastes de más en las rebajas

La causa que pasa desapercibida y que hace que te gastes de más en las rebajas

Incrementa la impulsividad y la falta de control.

Imagen de archivo de un escaparate de rebajas.Getty Images/iStockphoto

No descansar lo suficiente impacta de lleno en muchos aspectos de nuestra vida y, como avisa la Sociedad Española de Sueño (SES), también nos puede hacer pecar de más en las rebajas. 

Dormir mal incrementa la impulsividad y la falta de control, lo que hace que aumente el riesgo de tomar peores decisiones de compra, resaltan en un comunicado. "Cuando estamos cansados, nuestro cerebro, especialmente la corteza prefrontal (responsable de la toma de decisiones, la planificación y el control de impulsos), no funciona de manera óptima”, expone María José Aróstegui, psicóloga y miembro del grupo de trabajo de Insomnio de la SES.

"En el contexto de las rebajas, donde las ofertas nos bombardean y la tentación de consumir es alta, dormir poco o mal puede incrementar significativamente el impulso por comprar cosas que quizás no necesitamos”, subraya Aróstegui, que destaca que la falta de sueño provoca que las personas estén menos capacitadas para evaluar las consecuencias a largo plazo de sus decisiones y sean más propensas “a ceder a la gratificación instantánea”.

Como resaltan la falta de descanso, además de su consabido impacto sobre la salud física y mental y sobre nuestro comportamiento, también puede acabar teniendo consecuencias sobre la economía de las personas: "Las compras por impulso, especialmente si se acumulan, pueden desequilibrar nuestras finanzas, llevándonos a gastar más de lo que deberíamos o podemos e, incluso, a endeudarnos. Es una consecuencia indirecta pero muy real de la falta de sueño".

"Dormir poco o mal puede incrementar significativamente el impulso por comprar cosas que quizás no necesitamos"

Las rebajas de verano, a diferencia de las de invierno, llegan con otro hándicap para el correcto descanso: el calor. Como subrayan, éste dificulta tanto el inicio como el mantenimiento del sueño, por lo que "es muy común que, en verano, debido a las altas temperaturas nocturnas, se encadenen varias noches de sueño insuficiente y de mala calidad".

Advierten además de que, cuando cuesta conciliar el sueño, para muchas personas es una rutina coger el teléfono móvil "y en época de rebajas esa acción es relativamente fácil que lleve hasta un ecommerce". Para Aróstegui, la combinación de la noche y del cansancio acumulado del día es "una receta perfecta para comprar más y peor".

La combinación de la noche y del cansancio acumulado del día es "una receta perfecta para comprar más y peor"

“A altas horas de la noche, nuestra fatiga es máxima y la capacidad de discernimiento está muy mermada. La fatiga cognitiva nos hace menos críticos, más susceptibles a las estrategias de marketing y más propensos a tomar decisiones rápidas y poco meditadas. Las plataformas de compra online están diseñadas para facilitar estas compras impulsivas, y la oscuridad de la noche, a menudo acompañada de una menor supervisión o interacción social, puede amplificar este efecto. Compramos 'más' en cantidad y 'peor' en calidad o necesidad", argumenta la psicóloga. Recuerda la recomendación de alejarse de la pantalla del móvil entre una y dos horas antes de irse a la cama.

"Si dormimos peor debido a esta actividad nocturna, al día siguiente estaremos más cansados y con menor autocontrol, lo que nos hará más propensos a repetir el comportamiento de compra impulsiva la siguiente noche, especialmente si estamos expuestos a las mismas tentaciones online. De esta manera, se retroalimenta un ciclo negativo donde la falta de sueño lleva a un comportamiento impulsivo, y este comportamiento, a su vez, perjudica aún más la calidad del sueño", apostilla.