Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un nuevo estudio pone en jaque al alimento típico de España que cada español consume más de 3 kilos al año

Un nuevo estudio pone en jaque al alimento típico de España que cada español consume más de 3 kilos al año

Ha habido varios estudios que han analizado la conexión entre la carne y la demencia.

Una imagen de archivo de alguien cortando jamón.Getty Images

Un estudio publicado en el repositorio de la National Library of Medicine, PubMed, ha analizado el efecto que pude tener sobre la demencia incidente el consumo de carne. Lo han hecho partiendo del antecedente de que la prevalencia de esta patología está yendo en aumento y la dieta, como factor modificable, podría tener algo que ver

Los expertos han realizado un cuestionario sobre la dieta de cada uno de los pacientes que reclutaron para el estudio. A todos les realizaron, además, evaluaciones dietéticas repetidas de 24 horas. Por otro lado, para poder reconocer la incidencia de demencia emplearon una serie de vínculos electrónicos con los registros hospitalarios y de mortalidad. 

Del total de 493.888 participantes, identificaron, tal y como recoge el texto publicado en PubMed, identificaron 2.896 casos incidentes de demencia por todas las causas. "Cada ingesta adicional de 25 g/día de carne procesada se asoció con un mayor riesgo de demencia por todas las causas incidente", apunta el texto. 

Y añaden: "Por el contrario, un incremento de 50 g/d en la ingesta de carne roja no procesada se asoció con menores riesgos de demencia por todas las causas". 

Por otro lado, otro estudio publicado en la revista Neurology, y recogido por El País, ha llevado a cabo una investigación similar. Y los resultados han sido similares, aunque se ha tratado de un estudio observacional y no sirve para poder establecer una relación de causa y efecto

De acuerdo al medio, en el estudio queda señalada la presencia de algunos compuestos que sirven para mejorar el sabor y la conservación de productos como la salchichas o el jamón, del que cada español consume de media anual, unos 3,2 kilos. 

Y son precisamente estos pequeños compuestos los que pueden motivar un estrés oxidativo que derive en inflamación. Este es el efecto que puede provocar algún daño cerebral.