Peinado 'mata' a Begoña Gómez en su exposición razonada contra Bolaños
El juez transcribe de forma errónea un fragmento de la declaración del ministro: "La última fue en el tanatorio por la muerte de la señora Begoña Gómez"

El juez Juan Carlos Peinado, instructor de la causa contra Begoña Gómez, ha pedido al Supremo que investigue al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por malversación y falso testimonio en relación con la contratación de una asesora de la mujer del presidente del Gobierno.
Considera el magistrado que existen "indicios razonables, sólidos y cualificados" de que Bolaños, cuando era secretario general de Presidencia, pudo incurrir en ambos delitos -el de malversación en calidad de coautor- y por ello ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para que decida si lo investiga, ya que el ministro es aforado.
En la misma Peinado alude a Bolaños reiteradamente como el "ahora investigado" a pesar de que la decisión de imputarle dependerá del Tribunal Supremo. Y, además, incurre en diferentes faltas de ortografía y de transcripción respecto a las declaraciones que ha llevado a cabo a diferentes testigos en estos últimos meses.
Un error claro es cuando Peinado alude a la respuesta que Bolaños le dio cuando le preguntó por las ocasiones en las que el ahora ministro coincidió con Begoña y la asesora de éste. En el audio original de la declaración, que se filtró a la prensa, se escucha nítidamente a Bolaños decir que una de las veces fue en un acto de partido y otra en el tanatorio por el funeral del padre de Begoña.
Sin embargo, Peinado transcribe esta intervención así: "La última fue en el tanatorio por la muerte de la sra. Begoña Gómez".

Un error que no ha pasado por alto figuras políticas como, por ejemplo, Gabriel Rufián. "El juez Peinado dice que Bolaños p'alante porque conoció a la asesora de Begoña Gómez en el tanatorio por la muerte de Begoña Gómez. Repito. En el tanatorio por la muerte de Begoña Gómez. Yo entiendo que van con todo pero un mínimo de decoro sería exigible", ha escrito.