La línea de bisutería con pulseras "esclavas" ha supuesto un lío para Mango en Francia. La marca española ha desatado las iras de clientes franceses que han considerado una ofensa dicha denominación, con protestas en redes sociales para pedir la retirada de la colección.
En la web española de Mango también se ha utilizado esa denominación para ciertas piezas de bisutería. Ahora cuando se realizan búsquedas por la palabra "esclava" o "esclavas" no aparece ningún producto con ese nombre, aunque sí sale como resultado pulseras como las que en Francia aparecieron como "esclaves".
A continuación puedes ver imágenes de la colección de Mango sobre "esclavas" y, más abajo, otros anuncios polémicos:
La agencia de relaciones extramatrimoniales Ashley Madison usó la imagen del rey Juan Carlos junto con la del príncipe Carlos y Bill Clinton con al lema '¿Qué tienen en común?'.- "Nosotros no hemos inventado los cuernos". La compañía ret...
La compañía aérea irlandesa de bajo coste Ryanair publicó en la prensa española un anuncio con la imagen de la Reina Doña Sofía para promocionar sus vuelos a diez euros. Con el eslogan 'Vuela como un monarca con un millón de plazas', lan...
"La mitad de nuestras mujeres son como Kate. La otra mitad, como su hermana". Rumanía contraataca. Después de que el Gobierno británico lanzase una campaña para disuadir a rumanos y búlgaros de acudir a Reino Unido a trabajar, el diario onl...
La autoridad para el control de la publicidad de Reino Unido (U.K.'s Advertising Standards Authority) prohibió este anuncio de American Apparel en el que se veía a una mujer en topless. Según el organismo de control, era "demasiado pornográf...
El organismo regulador de la publicidad en el Reino Unido (ASA, por sus siglas en inglés) decidió prohibir en febrero de 2012 este anuncio que iba a publicarse en revistas. Consideró que la imagen estaba retocada digitalmente en Photoshop co...
El organismo regulador de la publicidad en el Reino Unido (ASA, por sus siglas en inglés) prohibió este anuncio en noviembre de 2011 al recibir múltiples quejas de usuarios de Internet en los que acusaban a la marca de desodorantes y cosméti...
La ASA criticó y prohibió en noviembre de 2011 la reproducción de una de las fotos realizadas por Bruce Weber para Miu Miu que protagoniza la actriz adolescente Hailee Steinfeld por mostrar un comportamiento "irresponsable". La marca de moda,...
Este anuncio de la aerolínea Ryanair fue prohibido por ASA después de recibir 17 reclamaciones de lectores de periódicos en las que acusaban a la compañía de "sexista" y de utilizar a la mujer como un objeto. En los anuncios aparecían los ...
La ASA lo prohibió en julio de 2011 al considerar la imagen "demasiado retocada". El político británico Jo Swinson, conocido por su lucha contra la representación poco realista de la mujer en la publicidad, presentó la queja ante la ASA al ...
Christy Turlington era la protagonista de este anuncio prohibido por la ASa en Reino Unido al considerar la imagen demasiado retocada. Pese a la letra pequeña colocada en la parte inferior de la campaña en la que Maybelline advierte de que es ...
Christy Turlington era la protagonista de este anuncio prohibido por la ASa en Reino Unido al considerar la imagen demasiado retocada. Pese a la letra pequeña colocada en la parte inferior de la campaña en la que Maybelline advierte de que es ...
Una de las campañas publicitarias más inconvenientes de Ryanair: una promoción en su web de vuelos a España denominada "oferta de rescate en vuelos nacionales". Con el eslógan "Este verano, quédate en España ¡te necesita!" y el conocido...
La agencia de relaciones extramatrimoniales Ashley Madison usó la imagen del rey Juan Carlos junto con la del príncipe Carlos y Bill Clinton con al lema '¿Qué tienen en común?'.- "Nosotros no hemos inventado los cuernos". La compañía ret...
La compañía aérea irlandesa de bajo coste Ryanair publicó en la prensa española un anuncio con la imagen de la Reina Doña Sofía para promocionar sus vuelos a diez euros. Con el eslogan 'Vuela como un monarca con un millón de plazas', lan...
"La mitad de nuestras mujeres son como Kate. La otra mitad, como su hermana". Rumanía contraataca. Después de que el Gobierno británico lanzase una campaña para disuadir a rumanos y búlgaros de acudir a Reino Unido a trabajar, el diario onl...
La autoridad para el control de la publicidad de Reino Unido (U.K.'s Advertising Standards Authority) prohibió este anuncio de American Apparel en el que se veía a una mujer en topless. Según el organismo de control, era "demasiado pornográf...
El organismo regulador de la publicidad en el Reino Unido (ASA, por sus siglas en inglés) decidió prohibir en febrero de 2012 este anuncio que iba a publicarse en revistas. Consideró que la imagen estaba retocada digitalmente en Photoshop co...
El organismo regulador de la publicidad en el Reino Unido (ASA, por sus siglas en inglés) prohibió este anuncio en noviembre de 2011 al recibir múltiples quejas de usuarios de Internet en los que acusaban a la marca de desodorantes y cosméti...
La ASA criticó y prohibió en noviembre de 2011 la reproducción de una de las fotos realizadas por Bruce Weber para Miu Miu que protagoniza la actriz adolescente Hailee Steinfeld por mostrar un comportamiento "irresponsable". La marca de moda,...
Este anuncio de la aerolínea Ryanair fue prohibido por ASA después de recibir 17 reclamaciones de lectores de periódicos en las que acusaban a la compañía de "sexista" y de utilizar a la mujer como un objeto. En los anuncios aparecían los ...
La ASA lo prohibió en julio de 2011 al considerar la imagen "demasiado retocada". El político británico Jo Swinson, conocido por su lucha contra la representación poco realista de la mujer en la publicidad, presentó la queja ante la ASA al ...
Christy Turlington era la protagonista de este anuncio prohibido por la ASa en Reino Unido al considerar la imagen demasiado retocada. Pese a la letra pequeña colocada en la parte inferior de la campaña en la que Maybelline advierte de que es ...