Los médicos prohíben a Isabel II que beba alcohol

Los médicos prohíben a Isabel II que beba alcohol

La reina de Inglaterra tiene ya 95 años.

La reina Isabel II, en una visita a una bodega en Chateau Barrosa en Adelaide en febrero de 2002.AFP via AFP via Getty Images

Los médicos de la reina de Inglaterra le han ordenado dejar el alcohol, según un amigo de la familia real ha afirmado a Vanity Fair. Aunque en su última aparición pública la monarca fue vista apoyándose en un bastón para caminar, goza de buena salud pese a que ya suma 95 años.

Sin embargo, sus doctores le han recomendado que no beba ninguna bebida alcohólica salvo en ocasiones muy especiales. Como recoge la citada revista, tampoco es que la reina fuera muy dada a ese tipo de bebidas más allá de tomarse algún Martini.

Como cita el Daily Mail, se dice que la reina de Inglaterra le gusta tomarse un vino dulce con la cena y una vez su prima Margaret Rhodes contó que bebía un vaso de champán antes de irse a la cama, pero todo queda en especulaciones. También es vox populi que una de sus cócteles favoritos es la ginebra con Dubonnet.

“No es una gran bebedora pero parece un poco injusto que en este momento de su vida tenga que abandonar uno de sus pocos placeres”, señala la fuente a Vanity Fair. Una segunda fuente apunta que sus médicos lo que quieren es que se mantenga sana todo lo posible.

Isabel II tiene por delante un intenso otoño lleno de actos en la agenda y una gran cita en el horizonte, el Jubileo de Platino en junio. Ese gran evento conmemorará sus 70 años en el trono y los festejos durarán nada menos que cuatro días.

Cómo preparar la ginebra con Dubonnet

El Dubonnet es el licor resultante de una combinación de vino fortificado, una mezcla de especias y hierbas y un poco de quinina. Según el blog Drink of the Week, se creó alrededor del año 1840 con la intención de mejorar el sabor de la quinina, que se les suministraba a los soldados de la Legión Extranjera francesa para combatir la malaria.

Según reveló hace unos años ABC News, la combinación favorita de Su Majestad lleva dos partes de Dubonnet Rouge, una de ginebra Gordon’s, una rodaja de limón y dos cubitos de hielo.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Tengo el honor de ser la redactora jefa en El Huff. ¿Qué quiere decir esto? Que coordino el día a día de las secciones, los enfoques de esa mirada Huff que intentamos ponerle a la actualidad y las coberturas. En lo personal, que me lo paso muy bien.

 

Sobre qué temas escribo

Durante una década he estado enfocada en temas de cultura, estilo de vida y salud mental. Desde la pandemia, en El Huff hemos puesto mucho enfásis en esto último, con temas duros pero necesarios, como son la prevención del suicidio o la soledad no deseada, hasta qué es la felicidad y cómo alcanzarla. También he moderado los encuentros en directo Con la salud en mente, en los que trasladábamos a expertos en salud mental preguntas de los lectores sobre temas concretos, como ansiedad, duelo perinatal, problemas para dormir o relaciones tóxicas.

 

Mi trayectoria

Nací en Valladolid y ya de pequeña jugaba a hacer entrevistas y me inventaba mis propias revistas, así que estaba claro. Me licencié en Periodismo y Comunicación audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y en 2007 me estrené como becaria en la web de Cinco Días, justo cuando empezaba a estallar la crisis financiera de 2007, así que fue el mejor lugar para aprender. Durante cuatro años estuve en la Cadena SER, donde dos años hice información local en antena, en Radio Madrid, y otros dos fui redactora en CadenaSER.com. Tras dos años en Terra, donde estuve al frente del fin de semana y formé parte del equipo de portada, en 2014 entré en El Huff. Desde entonces y hasta julio de 2025 he estado vinculada a la sección de Tendencias, que ahora es LIFE. Me encanta leer y no entiendo la vida sin bailar.

 


 

Cómo contactar conmigo: