El Museo Nacional de Antropología de México, premio Princesa de Asturias de la Concordia
Fue concebido como espacio de reflexión sobre la herencia indígena de la nación mexicana.

El Museo Nacional de Antropología de México ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia. Tal y como destaca la Fundación Princesa de Asturias en su comunicado, el museo fue "concebido como espacio de reflexión sobre la herencia indígena de la nación mexicana, el MNA está considerado uno de los museos más importantes de Latinoamérica y un referente global en el estudio de la humanidad, debido a su compromiso con la divulgación, la investigación y la preservación del patrimonio cultural".
La institución, creada en 1940, investiga, conserva y exhibe las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del país.
La sede actual del Museo Nacional de Antropología, enclavada en el Bosque de Chapultepec en Ciudad de México, fue inaugurada el 17 de septiembre de 1964 y cuenta con veintidós salas repartidas en sus más de 45.000 metros cuadrados de construcción que lo convierten en el equipamiento museístico más grande del país.
El recinto alberga los testimonios arqueológicos y antropológicos forjados por múltiples grupos culturales durante cientos de años de historia y también homenajea a los pueblos indígenas del México actual a través de un acervo que rescata las expresiones, conocimientos y tradiciones.
Entre las piezas más destacadas que exhibe se encuentran la Piedra del Sol, uno de los monolitos más antiguos de la cultura mexicana que mide más de 3,5 metros de diámetro; Cabeza Colosal, esculturas emblemáticas de la cultura olmeca; Atlante de Tula; pieza tolteca; y Máscara del Dios Murciélago, de la cultura zapoteca.
El Museo Nacional de Antropología de México toma el relevo en esta categoría de la agencia internacional de fotografía Magnum Photos, distinguida "por su icónica y exigente labor de fotoperiodismo extendida a lo largo de casi ocho décadas".
El premio Princesa de Asturias de la Concordia, al igual que el resto de galardones, está dotado con una escultura de Joan Miró – símbolo representativo del premio−, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.