Tras 13 meses largos de invasión de Ucrania y castigo occidental, Putin asume en público que su país se ve tocado. Lentamente, pero se ven ya los efectos.
El secretario del Consejo de Seguridad del Kremlin tacha de "idiotez" los intentos de amedrentar al Kremlin con hipotéticos ataques por parte de EE.UU.
El presidente de Rusia dice que no viola los tratados de desarme y que en julio habrá concluido un silo para emplazar dicho armamento en el país vecino.
Los mercenarios y aliados de Vladimir Putin, estarían dando un paso atrás en el frente de Bajmut tras la negativa a sus peticiones por parte del Kremlin.
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Medvédev, acusa además a Occidente de intentar intervenir en las elecciones de Rusia previstas en 2024.
Hoy es el día en que los dos "queridos amigos" firmarán acuerdos potentes, coo un reforzamiento de la cooperación estratégica y nuevos planes de interacción económica hasta 2030.
La portavoz de Exteriores, habitual voz autorizada del Kremlin, defiende que Rusia no es parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y por tanto "no tiene obligaciones" al respecto. Ucrania habla de "decisión histórica".