Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un nuevo estudio confirma que la típica lavadora de los hogares españoles podría ocultar un riesgo para la salud

Un nuevo estudio confirma que la típica lavadora de los hogares españoles podría ocultar un riesgo para la salud

Al lavar uniformes de médicos y enfermeras.

Mujer usando la lavadora.PETE MULLER

Muchas personas, y sobre todo desde la pandemia, prestan atención a la temperatura a la que programan sus lavados en la lavadora de casa con el objetivo de acabar con los posibles gérmenes que pueda haber en las prendas. 

Ahora, un estudio recogido en PLoS ONET realizado con seis lavadoras diferentes ha concluido que lavar cierta ropa a 60ºC podría ser ineficaz contra los gérmenes. 

Eso sí, hay que puntualizar que el objeto de estudio eran uniformes que emplean médicos y enfermeras durante el desarrollo de su jornada profesional.

"La mitad no logró neutralizar los microorganismos en los ciclos cortos y un tercio en los más largos. En un caso, un dispositivo configurado a 60 °C no logró alcanzar ni siquiera los 20 °C. Esto significa que las bacterias pueden sobrevivir a las condiciones normales de lavado (temperatura y detergente) y causar infecciones", resumen en Flash.

Los resultados del estudio ponen el foco en la necesidad de revisar las prácticas de lavado en los entornos sanitarios, apunta InfoBae. "Según los investigadores, muchas de los lavarropas domésticos actuales no son capaces de eliminar completamente las bacterias resistentes a los antibióticos, lo que podría estar contribuyendo a la propagación de infecciones hospitalarias". 

Por este motivo, "proponen que los hospitales consideren el uso de máquinas industriales de lavandería para lavar los uniformes en sus instalaciones", una equipación que suele ser la habitual.