
Deudas
Deudas









¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Debate entre tres economistas
¿Qué le ha pasado a España en los último años? ¿Qué debilidades estructurales tenía nuestra economía cuando estalló la crisis? ¿Se han tomado las medidas necesarias para dejar atrás la recesión? ¿Es el tímido crecimiento económico un espejismo o está ahí para quedarse?

Carta a Platón desde la caverna
Nuestra caverna es hoy un Matrix de personas pusilánimes que temen perder lo que tienen si se portan mal. De hecho, el poder cree que la libertad es peligrosa y crea un código cívico-moral que dicta qué está bien o mal. Si alguien quiere estar seguro y libre de culpa, ha de obedecer y cumplir este código sin rechistar.






Tras el NO, ¿qué SÍ?
Tras el no, corresponde al Gobierno griego concretar sus anunciadas propuestas de negociación para que Grecia siga siendo miembro de la UE y del Eurogrupo. El debate se plantea entre socios, y no solo entre un deudor con sus acreedores. Todos iguales de legítimos y comprometidos en construir la UE con solidaridad compartida.



Grecia, o el nuevo fracaso de la UE
En los últimos dos años, la Unión Europea ha tenido que lidiar con tres crisis, una en el plano político (Ucrania) y dos en el plano económico (prima de riesgo y negociaciones con Grecia). Y en todas y cada una de ellas, la gestión del problema se ha abordado desde la lógica de los pactos entre Estados en lugar de hacerlo desde una óptica federal donde las instituciones comunitarias tomaran las riendas de la situación.

Manuela, Ada, leed esto: las gallinas que entran por las que salen
Desde Morón de la Frontera (Sevilla), y con el fin de que os suméis a esa iniciativa, estimadas alcaldesas, me piden que os haga llegar información de la actuación ya realizada en Morón para intentar solucionar los problemas de deuda que estrangulan a la mayoría de las corporaciones municipales del Estado.