El terrible terremoto en Turquía y Siria, que se acerca a las 1.400 víctimas mortales, lleva a preguntarse qué riesgos afronta nuestro país. ¿Podemos tener seísmos iguales en casa?
El Ministerio de Interior ha activado la Unidad Militar de Emergencias y medios de transporte aéreo urgente para las tareas de búsqueda, avanza Sánchez.
En pocos días la mascarilla dejará de ser obligatoria en el transporte público. Los epidemiólogos valoran esta decisión: desde el “culturalmente nos cuesta mucho llevarla” hasta el “usar mascarilla es nuestro derecho a la protección”.
Aida Dos Santos entrevista a mujeres que han escapado del patrón que se les había asignado como "barriobajeras". Con esto prepara un libro con el que pretende "desmontar mitos" machistas y clasistas.
Las cifras son incluso peores que en pandemia: cada semana ha habido más de 70 medicamentos con faltas de 'stock'. La amoxicilina pediátrica y los antidiabéticos, entre los más afectados.
La ONG Transparencia Internacional avisa de que es una "clara señal de riesgo y hay peligro de seguir descendiendo" porque hay fallos que no se resuelven.
Crecen las iniciativas de “viviendas colaborativas” para mayores. Hablamos con los impulsores de una en Tres Cantos (Madrid): “Este es un proyecto antisoledad”.
La comunidad peruana teje redes de cuidados y denuncia, indignados por la violencia que ven en su país: “En España también queman contenedores, pero no se mata a los manifestantes”.
El ataque de Algeciras, que la Fiscalía de la AN estudia como posible terrorismo islamista, devuelve al primer plano un riesgo que Interior cataloga como "alto".
El Ejecutivo de Dina Boluarte ha dado por terminadas las funciones de Óscar Maúrtua. Hace unos días, la Embajada publicó un polémico comunicado dirigido "a la opinión pública española".