elecciones vascas

¿No dan ganas de vomitar?

¿No dan ganas de vomitar?

¿No dan ganas de vomitar al saber que en las elecciones autonómicas del País Vasco del 25 de septiembre de 2016, además de que Pedro Sánchez perdió, y de que Podemos pasó por encima del PSOE, y de que Mariano Rajoy es un gran líder que gana sin mover una pestaña, los representantes de los que mataban y los representantes de los murieron consiguieron el mismo número de votos?
Tras las elecciones vascas

Tras las elecciones vascas

Hace tiempo, Urkullu decidió que la vía vasca debía ir por otro camino diferente de la catalana. Al lehendakari le gusta decir que se hace patria día a día, y lo repitió en la misma noche de la victoria electoral. No es partidario de una política de frentes, sino del acuerdo entre diferentes. Y ese discurso le aleja de EHBildu.
Galicia y Euskadi votan por la continuidad

Galicia y Euskadi votan por la continuidad

Gallegos y vascos tienen claro su futuro a cuatro años. A nivel nacional, estos resultados ni alteran ni despejan la bruma a corto plazo, pero hacer soplar el viento hacia las urnas en diciembre. Mariano Rajoy puede fumarse un puro confiado en que una nueva cita electoral le ayudará a sumar diputados. Eso, o que el PSOE estalle antes: ese escenario ya no es tan descabellado. Pedro Sánchez ve cómo su apuesta por el no es no pierde fuelle: ha conquistado a la militancia pero no a los votantes.
El relato del terrorismo y el ciudadano contra los poderes

El relato del terrorismo y el ciudadano contra los poderes

¿Quién será capaz de contar la historia que de verdad vivimos -sufrimos- en un País Vasco de atmósfera irrespirable y de muy cortas solidaridades?, ¿quién les dirá a los jóvenes, a los niños de hoy que hubo víctimas y verdugos y les pondrá sus nombres?, ¿quién será capaz de cerrar esa página sangrienta de nuestra historia para siquiera devolvernos la certeza de que nuestra lucha por la libertad tuvo algún sentido?