oriente medio

Arabia Saudí renueva el banquillo sucesorio

Arabia Saudí renueva el banquillo sucesorio

Para los parámetros habituales en Arabia Saudí, podría parecer que su nuevo rey está yendo demasiado rápido. En los apenas tres meses que han transcurrido desde que sucedió al fallecido Abdelaziz no solo se ha embarcado en aventuras militares como la que lidera en Yemen, sino que ahora ha decidido alterar el rumbo y el ritmo previsibles en la línea de sucesión a la corona del régimen wahabí.
Cero bajas

Cero bajas

La experiencia enseña que si no se produce un cambio en la tendencia, la siguiente operación en Gaza traerá consigo más muertes de inocentes y más destrucción indiscriminada. Nuestro deber, como ciudadanos y como seres humanos, es oponernos al control militar de Israel sobre Gaza y a las doctrinas militares destructivas que el ejército israelí ha desarrollado durante los últimos años.
Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas

Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas

Cuatro vetos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en concreto de Rusia y China, han impedido poner coto a tiempo a la masacre de Siria. Moscú y Pekín son directamente responsables por sus intereses y compromisos con el régimen de Damasco, culpables de la inacción de la ONU en este tema.
Grandes coaliciones, grandes contradicciones

Grandes coaliciones, grandes contradicciones

Los países árabes, inquietos por la belicosidad del EI, han formado grandes coaliciones inspiradas también por los EE UU, superpotencia presente en cuestiones de armamento, inteligencia y logística. Atrás quedarían las quejas contra Occidente por injerencia e intervencionismo, motivadas por la debilidad y las rivalidades que han contribuido a que los árabes pidan ayuda.
Las amenazas mutantes

Las amenazas mutantes

En estos momentos, la UE se enfrenta a los innumerables retos que le plantea un vecindario muy conflictivo. En sus fronteras sur y sur-este se dibuja un arco de crisis y contenciosos que va desde Irak y Siria -atravesando un conflicto de Oriente Medio sin resolver- a Libia y el Sahel, con efectos indirectos en toda la región.
El Golfo se refuerza militarmente

El Golfo se refuerza militarmente

La región del Golfo Pérsico está llamada a seguir conservando un alto interés tanto geopolítico como geoeconómico para actores tan notorios como Washington, Londres y París. Mientras tanto, los actores locales siguen demostrando su incapacidad para pasar de las palabras a los hechos.
Desmoronamiento (¿sin retorno?) de Yemen

Desmoronamiento (¿sin retorno?) de Yemen

Aunque menos mediático que otros escenarios, Yemen es una pieza esencial en Oriente Medio, tanto por su vecindad con Arabia Saudí (y su capacidad para desestabilizarlo), como por su posición avanzada en las rutas marítimas que conectan el Golfo con el Mar Rojo a través del Estrecho de Bab el Mandeb.
Una de cal y otra de arena

Una de cal y otra de arena

Bellas musas son los principios que dicen defender nuestra diplomacia y nuestra política exterior europea. Principios, no obstante, ultrajados cuando la realidad acaba matizando el significado de las palabras.
Al Sisi apuesta por la represión como modelo de gobierno

Al Sisi apuesta por la represión como modelo de gobierno

En su desesperado afán por asentarse en el sillón presidencial, tras el golpe de Estado en Egipto que lideró el 3 de julio del pasado año, Abdelfatah al Sisi se marcó inicialmente dos prioridades: mejorar la penosa situación económica heredada y garantizar la seguridad del país. Pero las cosas no van nada bien.