Sánchez se compromete con Rufián a perseguir a las "empresas corruptoras": "Supondría un cambio en el Código Penal"
El portavoz en el Congreso de Esquerra Republicana ha asegurado que "hay que aprovechar el momento" y pide a las fuerzas a la izquierda del PSOE que "se avance para dejar una vida digna a la gente", especialmente en la vivienda.

El portavoz en el Congreso de los Diputados de Esquerra Republicana, Gabriel Rufián, se ha reunido con el presidente del Gobierno este miércoles después de la sesión de control que, a juicio del primero, ha sido "desafortunada" y donde han asistido sin cámaras. "El presidente se ha comprometido con nosotros para ir a por las empresas corruptoras, lo que supondría un cambio en el Código Penal", ha asegurado Rufián en los pasillos de la cámara de la representación popular tras reconocer que ha visto a un "presidente tocado, a una persona tocada" después del escándalo que ha supuesto el informe de la UCO de la Guardia Civil que ha señalado a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE.
"Le hemos exigido avanzar en la agenda social e intervenir en la vivienda de manera urgente especialmente", ha asegurado el portavoz de ERC que ve peligrar la legislatura con el devenir de los acontecimientos. "No sabemos cuánto va a durar esto. Le pido humildemente a las fuerzas progresistas a la izquierda del Partido Socialista que aprovechemos el tiempo y que avancemos en medida de lo posible para dejar la mejor vida posible, para darles una vida digna", ha asegurado Rufián a los medios de comunicación tras la reunión en Moncloa con Sánchez.
"Pongámonos de acuerdo todos en avanzar en tres cuatro cosas, pero principalmente en la vivienda. Aprovechemos este momento porque en cuanto llegue PP y Vox se acabó cualquier posibilidad de mejorar la vida de la gente. Hagamos por que la gente se pueda comprar un piso digno y por arreglar la vivienda en este país", ha asegurado el líder de Esquerra Republicana.
Las rondas de contacto con los diferentes grupos parlamentarios que ha emprendido el presidente del Gobierno comenzaron ayer con Junts que le advirtió que "para mantener el Ejecutivo deberán seguir la agenda catalana". Hoy ha comenzado el turno ERC, donde Rufián ha apostado por "intentar aprovechar lo que quede para avanzar en derechos sociales". A continuación proseguirán EH Buildu, con Martxe Aizpurua; PNV, con Maribel Vaquero , y Coalición Canaria, con Cristina Valido. La confianza de los socios del Gobierno pasa por sus horas más bajas después de la presunta implicación de socialistas en mordidas y cobros de contrataciones públicas.
La reunión entre Sánchez y Rufián se ha producido instantes después de una bronca sesión de control en el que ambos han protagonizado un rifirrafe por la corrupción que acapara las informaciones de los últimos días y donde el portavoz republicano le adelantaba lo que poco después le pediría en privado. "Vaya contra las corruptelas, las constructoras, inhabilitaciones de por vida para quien compra, multas millonarias", decía haciendo hincapié en "eliminar los aforamientos" y en que "la izquierda no puede robar".
Sobre las explicaciones que le haya podido dar Sánchez sobre el 'caso Cerdán', Rufián ha afirmado que no tiene "una vara" para medir o evaluar ese extremo. "Yo creo al PSOE lo mismo que le creía en el año 96 cuando veía a mi abuelo llorar por los casos de corrupción. A mí nadie me tiene que explicar lo que es el PSOE", ha dicho, asegurando que tiene un "enorme respeto" por un partido "histórico", como ERC. "Ahora, la inercia del bipartidismo es la que es", ha añadido, dejando claro que no se puede "salir de esto" con una "cara compungida" diciendo "lo siento". "Para esto tenemos a un Rey corrupto que ya lo hizo", ha deslizado en referencia a Juan Carlos I.
La ronda de contactos prosigue en el momento de más inestabilidad entre los socios y el Ejecutivo. Podemos y BNG han decidido no reunirse con Sánchez y los restantes ponen encima de la mesa su intolerancia a la corrupción y las medidas y avances que se deben tomar en caso de que el Gobierno quiera llegar a 2027, año en el que previsiblemente serán convocados los siguientes comicios.