Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los coreanos la beben a diario y nunca envejecen: muchos españoles la desconocen pese a ser fácil de comprar

Los coreanos la beben a diario y nunca envejecen: muchos españoles la desconocen pese a ser fácil de comprar

No es nada conocida en España.

Té coreanoGetty Images

Uno de los trucos que esconden las suaves y admiradas pieles de los y las coreanas, reside en una bebida muy poco conocida en España, pero que a partir de ahora, seguro que tratarás de encontrarla. Lejos de cremas, procesos tediosos para la piel y un sinfín de productos que en muchos casos no te hacen tener una tez más cuidada y mejorada, una gran técnica es la de beber el conocido como té de cebada o boricha.

Así, desde el país coreano apuntan a esta fórmula como la definitiva, ya que en gran medida, funciona de forma exitosa, y simplemente añadiéndola a tu dieta, puedes conseguir una piel mucho más suave, gracias a sus grandes propiedades.

Se trata de un té de cebada que se prepara remojando cebada tostada en agua caliente y puede servirse tanto fría como caliente. Su color, un ámbar claro, y un sabor tostado con un pequeño toque amargo, es clave para conseguir una piel muy deseada.

Por norma general, la también llamada borincha no lleva azúcar, aunque se le puede añadir leche o crema. Además, en muchas regiones de Asia, se suelen vender este tipo de productos embotellados y endulzados, y entre sus múltiples beneficios destacan:

  • Ser bajos en calorías
  • Elimina toxinas
  • Apoyo digestivo
  • Contiene antioxidantes
  • Reduce la hinchazón facial e hidrata y nutre la piel

Se puede beber como una bebida o bien pasarlo por la cara. Y para elaborarla tan solo se necesitan granos de cebada tostados, verterlos en una sartén seca y freírlos durante 10 minutos a fuego lento, removiéndolo con frecuencia.  continuación se añade 1,5 litros de agua hirviendo sobre un vaso de granos y se lleva a ebullición, y por último se tendrá que cocinar durante 20 minutos y colar la infusión.