Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los expertos animan a rechazar las habitaciones con este número en el hotel: alientan a pedir el cambio

Los expertos animan a rechazar las habitaciones con este número en el hotel: alientan a pedir el cambio

Un pequeño truco para asegurar unas vacaciones idílicas.

Habitación de hotelGetty Images

Con la llegada del verano, España se convierte en el principal destino vacacional de millones de viajeros, y de junio a septiembre los establecimientos hoteleros alcanzan ocupaciones cercanas al lleno. Sin embargo, en medio de tanta actividad y reservas al completo, un pequeño detalle a la hora de recibir la llave de la habitación puede marcar la diferencia entre una estancia tranquila o un sinfín de ruidos y molestias.

Según Javier Sobrino, fundador de la plataforma de viajes Descubriendo Viajes, un detalle aparentemente inofensivo al hacer el check-in en cualquier hotel, hostal o apartamento puede condicionar la calidad de nuestro descanso: el número de la habitación asignada. Por ello, las estancias cuyos números terminan en 1 son las que hay que evitarse, ya que suelen ubicarse junto a escaleras, ascensores o áreas de servicio.

"Después de alojarme en cientos de hoteles, he aprendido que el número de habitación en tu reserva puede determinar el éxito o el fracaso de tu estancia", asegura el experto. Las habitaciones acabadas en 1 suelen ser zonas de continuo trasiego de huéspedes y personal de limpieza. Esto provoca ruidos constantes, como pasos, carros de limpieza y portazos, que pueden interrumpir el sueño o la tranquilidad durante toda la estancia

Mejor pedir el cambio

"Estas habitaciones captan todo el tráfico de pasos de otros huéspedes que entran y salen a todas horas. También oirás al personal de limpieza iniciar sus rondas temprano por la mañana, con los carros pasando primero por tu puerta y los suministros reponiéndose en las áreas de servicio cercanas", explica Sobrino. Para evitar sorpresas desagradables, se recomienda especificar al hotel que prefieres una habitación apartada de las rutas de servicio y de los ascensores.

Pero esta no es la única fuente de molestias. También conviene evitar alojamientos situados encima o debajo de bares y restaurantes, los que dan a calles con mucho tráfico o las cercanas a muelles de carga, donde los envíos llegan temprano por la mañana. Dado que los establecimientos no señalan por voluntad propia cuáles son las habitaciones menos convenientes, conviene realizar una “petición inteligente” tras confirmar la reserva.

Un simple mensaje al mostrador solicitando un dormitorio silencioso, alejado de ruidos exteriores y de los puntos de mayor actividad del personal, puede convertir una estancia atronadora en una experiencia relajante. Incluso si la reserva se ha hecho por Internet, la clave está en comunicar al personal de recepción que se prefiere una zona más tranquila, ya que estos anotarán la sugerencia y harán todo lo posible por cumplirla.